La canción de las 14:23. Antes, los filtros, más bien, la ausencia de ellos, se asociaban al tabaco. Ahora, a una forma de ser y a Instagram. Así hemos cambiado. Desde Coruña, dos minutos de guitarreo bueno para cantar lo que ya sabíamos todos.
Mes: PMñ2024 f20432024-04-30T13:20:43+01:00pmmartes
Blam de Lam
La canción de las 15:42. Viví la confesión de Sánchez con más nervios que cuando, en Nochevieja, me como tres uvas en los cuartos en previsión de hipotéticos desatranques. Con la seguridad de que el perro es, cada vez, más amigo del hombre, me dedico a lo mío, a buscar y compartir la mejor música nacional del momento. Cuando conocí a los jienenses Blam de Lam, el actual presidente solo era un virtuoso escritor de tweets proféticos. Ahora que, feliz y dichoso, me reencuentro con ellos, más planetarios que nunca, Sánchez sigue siendo un virtuoso. No tengo muy claro aún de qué, pero virtuoso, al fin y al cabo.
Me acuerdo de todo
La canción de las 19:04. Yo reflexiono todos los fines de semana y nadie se acuerda de mí. Carlota Cabrerizo, aka Firmado Carlota, y Javier Sierra, de La Claridad, han formado el grupo que, por nombre, mejor me representa. Me acuerdo de todo. Y eso no siempre es bueno.
Alfonso Ferrer
La canción de las 15:02. “Solo os queríamos decir lo bien que tocáis. Muchas gracias por el inolvidable rato que nos habéis hecho pasar”. Más o menos, esas fueron las palabras con las que ella y yo nos atrevimos a dirigirnos a dos de los cinco músicos que nos habían hecho, de nuevo, soñar con las mejores canciones del mundo. San Sebastián de los Reyes, para siempre Donosti of the Kings, 29 de agosto de 2015. Conciertazo de Jero Romero, el penúltimo antes del final de casi todo. Amable Rodríguez y Alfonso Ferrer se acercan a familiares y amigos después de los últimos aplausos. Esta es la nuestra, pensamos y allí fuimos. Humildes, como las buenas personas. Agradecidos, como los mejores músicos de siempre. De aquella noche imborrable a este día feliz, muchos años de amistad. Soy un privilegiado. Por muchas cosas, pero también porque un buen día, Alfonso me empezó a enseñar sus primeras letras para lanzarse en solitario. Es un músico excelso, pero cantar sus cosas exigía osadía y valor. Una y otro le sobran. Ruptura es su primera demostración. Hacedme caso y disfrutad: habrá más.
Pablo Burgués
La canción de las 15:12. Me gustaría haber compartido apellido con Pablo. Hay palabras que, con el paso del tiempo, perdieron gran parte de su significado; pocas como burgués. Supongo que en algún momento lo fui. Imagino que después, no. Lo que sí comparto con Pablo es educación. Ambos estudiamos en el mismo lugar. No aprendimos lo mismo, claro está. Su talento le llevó a hacer bandas sonoras y, ahora, a cantar en solitario. Este precioso Fuimos selva, con Eric Sanderson a los botoncitos, es mi primera noticia suya. No será la última.
BALONCESTO
La canción de las 18:10. Añoro aquellas pachangas de los martes. Confirmo, y sé que no es el único, que sigo formando parte de un grupo de whatsapp que murió hace años, el día en el que definitivamente nos hicimos mayores y, craso error, subestimamos canastas para valorar rodillas y tobillos. Por si no ha quedado claro, me gusta el baloncesto casi tanto como a estos tres chavales de Madrid que suelen cantar a la vida de barrio. En este caso, en Barcelona.
Ave alcaparra
La canción de las 18:11. Compro alcaparras muy por debajo de mis posibilidades. Pese a su pequeño envase, las uso poco como para plantearme su compra masiva. Me gustan, claro, pero las veo, sigamos con el símil, de guindas a brevas. La próxima vez que me encuentre con una, la saludaré casi romano: Ave, alcaparra. Convengamos que, para nombre de banda, su empleo es discutible. Pero en Murcia, en materia musical, hacen lo que les da la gana. Y ya si haces punk, ni te cuento.
Amigas!
La canción de las 14:48. Algunas amigas, muy buenas por cierto, tengo. En Amigas!, así, con huérfano signo de interrogación final, hay más chicos (3) que chicas (2), son de Granada y este entrañable Techos bajitos va a ser mi primera banda sonora de un fin de semana de innegociable descanso.
Pablo Senator
La canción de las 15:21. Me hago mayor y, afortunadamente, los disgustos futboleros, más si son por partida doble, se me pasan casi al momento. Soy tan mayor que me acuerdo del Opel Senator. No sé si Pablo Martínez, alias Pablo Senator, lo recordará. Motorizado, al menos, está.
Alcalá Norte
La canción de las 14:19. Pues resulta que ya tengo otro grupo favorito, de esos que me acuerdo de recomendar cuando alguien, incauto casi siempre, me pregunta por nueva música. Mis clásicos ya son conocidos, pero de los novísimos me quedo con La Paloma, Cometa, La Culpa, Menta y estos chicos madrileños de Ciudad Lineal. Hoy estrenan su disco Alcalá Norte. Aparecieron por aquí hace unos meses y es hoy cuando me he dado cuenta de que me gustan todas sus canciones. Y eso no suele suceder. Y eso es bueno que pase.