Agosto

La canción de las 15:24. Efectivamente, me vais conociendo. No esperaba menos después de tantos años de regalos musicales. Esperé a que acabara el mes del descanso para compartir lo primero que escucho de Agosto, el proyecto de la alicantina María y el leonés Nacho. Cantan a una tal Jeanne Dielman, que resulta ser la protagonista de una película belga. Ahora que conozco la canción, seguro que hubiese sido una fantástica banda sonora.

Tarta Relena

La canción de las 13:36. A mí yo de hace 25 años, esto que hacen Helena Ros y Marta Torrella le habría enganchado a la primera. Dos voces espectaculares, con música mínima, cantando en idiomas complicadísimos. A mi yo actual le pillo en luminoso domingo y eso facilita las cosas. Luego, busca y recuerda que ambas, Helena y Marta, las componentes de Tarta Relena, son las que acompañan, de manera asombrosa, al nuevo y mágico espectáculo de Maria Arnal y Marcel Bagés. Y, aunque nada entienda, todo le cuadra.

Grasias

La canción de las 12:23. La primera vez que vi a Sandra Sabater fue sobre un escenario con los Niña Polaca. Justo después, comprobé que no le bastaba con tocar, muy bien, la guitarra y dar saltos con ellos, sino que también lo hacía con las Ginebras; para muchos, el grupo del momento. Ni con unos ni con otras le vale a Sandra, que también tiene su proyecto en solitario, igual de brillante, por muy diferente que sea. Lo hace llamar Grasias, así, con s, y Tiempo de descuento, cual prórroga futbolera, acaba de salir. Aquí lo tenéis. Disfrutadla, sola o en compañía.

Michael Foster

La canción de las 15:17. Me dice el diccionario de la RAE que la gravedad es “la fuerza que sobre todos los cuerpos ejerce la Tierra hacia su centro”. Quizá no con las mismas palabras, pero similares, la hubiera definido yo. El caso es que la verdadera gravedad es no haber conocido hasta hoy a este vibrante Michael Foster, joven cantante español de indudable ascendencia británica y talento casi infinito. Su voz y esa trompeta al estilo Beirut me han conquistado a primera hora de la tarde, justo cuando ocurren las mejores historias del día.

Limalimón

La canción de las 15:31. De mis tristemente concluidas vacaciones estivales me quedo, además de con el MAR, con el descubrimiento de unos flashes, recuerdan: golosina liquida para congelar, con los sabores de los míticos helados de Frigo, un flash de Frigopié, otro de Drácula, y así. Mi vida, supondrán ustedes, ha cambiado desde entonces. Y para muy bien. Limalimón me recuerda a los helados de mi aún inacabada adolescencia. Eso, hasta hace un rato, porque a partir de ahora, te lo juro, me llevará a dos chavales que molan, mínimo, como el histórico Frigodedo.

Zirconita

La canción de las 14:22. Son cultos los integrantes de esta banda que hoy comparto. He tenido que abrir dos veces, dos, la página de la RAE, para recordar qué era la circonita y para confirmar que también puede comenzar con zeta. También para descubrir que un recipiendario es esa “persona que es recibida solemnemente en una corporación para formar parte de ella”, Para que luego digan que no se aprende escuchando buenas canciones.

Quirkyoddgirl

La canción de las 14:25. Recuerdo lo que yo hacía en mi habitación, allí, en casa de mis padres, y se me cae el alma a los pies. De lo más interesante, ver películas a volumen bajito para que nadie más que yo las escuchara. Pero nada más. Ahora, los chavales hacen música en sus habitaciones. Y, en ocasiones, mucho más que buena. Por ejemplo, Noor, jovencísima y procedente de Málaga. Aviso 1: Yo tampoco sé qué quiere decir su nombre artístico (si es que quiere decir algo). Aviso 2: canta muy bonito.