Drugos

La canción de las 15:51. Tardé más de lo que suelo en encontrar algo que compartir hoy, algo que sorprendiera y gustara a partes iguales. Pero la espera mereció la pena al comprobar que hay gente en este país a la que sigue gustando hacer rock de toda la vida. En algún momento de estos Puntos cardinales de los gijoneses Drugos creí estar escuchando a los mismísimos Ronaldos, y eso no es que sean palabras mayores sino las más grandes imaginables. Larga vida a la pasión del rock y a los amantes de La naranja mecánica.

Israel B

La canción de las 14:07. Más de 21 millones de escuchas tiene este Tranquilísmo en Spotify y ninguna era mía. Es más, de nada conocía yo a este Israel B, dios de la música urbana de este país, nacido en Orcasitas, al lado de casa, y Raúl de nombre real. Así de atrevida es la ignorancia y así de cortos son los días. Amigo de primera generación del ubicuo Tangana, ambos colaboran en este pelotazo con el que me he despejado esta mañana.

Gonzalo de Cos

La canción de las 15:35. De vuelta de unos días de intenso revoloteo, y a la espera de los próximos que seguramente vendrán, me detengo para hacer lo que más me gusta al pararme: descubrir nueva música y regalarla. No es nuevo en el arte el jerezano Gonzalo de Cos, pero yo desconocía su talento hasta hace un cuarto de hora. Me pasa casi siempre. El impacto de las flores me gusta más que eso que hace ese en el que estaréis pensando al empezar a escuchar este temarraco. Olvidad pronto la comparación y ya, cuando aparezcan esos solos de guitarra y esos vientos, volad tarareando todo un clásico recién conocido.

Tu Suerte

La canción de las 14:31. La localidad madrileña de Tres Cantos se conoce en el mundo de la música nacional menos conocida por ser la patria chica de Vetusta Morla. Y eso no es poca cosa. Desde allí llegan ahora otros cuatro chavales, críos cuando los vetustos comenzaban a tocar, que se hacen llamar Tu Suerte; cuanto menos, sugerente denominación. Ellos utilizan el autotune como un instrumento más. Y eso es bien.

Malamute

La canción de las 15:21. Si una canción empieza así: “Te voy a lavar / la boca con jabón / si te vuelves a meter / con La oreja de Van Gogh“, algo muy bueno ha de seguir. Ya hace un par de años que compartí por aquí lo primero que hacía Malamute, el grupo de la cántabra Irene Gutiérrez y el madrileño Diego Jiménez. Allí ya apuntaban unas maneras que bordan en este pelotazo de esos que parecen fáciles de hacer, pero que no siempre se consigue.  

Tú ves ovnis

La canción de las 14:32. Llego a muchos grupos atraídos por sus fantásticos nombres. Llamo a su puerta, escucho lo que me ofrecen, y si me gusta, me quedo. Con Tú ves ovnis me ha vuelto a suceder eso. Desde Valencia, con la elegantísima voz de Enrique Peydró al frente, llegan para que yo me tope con este Solíamos esperar y me quede a vivir dentro.

Cristina Len

La canción de las 15:54. Aviso: Los que se escandalizaron con el ya famoso cartel de Zahara en Toledo, que dejen aquí mismo la lectura y posterior visión del regalo que hoy comparto. Los demás, limpios de mente, que no se lo piensen y prueben a disfrutar de este estupendo La Resentida, que interpreta de manera única Cristina Len, afincada en Barcelona, pero de origen, como yo, salmantino. Concretamente, de Martiago, casi, casi, en el rincón de todo; ahí, a dos pasos del mágico Rebollar y a tres de la incomparable sierra de Gata. De la mezcla, claro, solo puede salir cosa buena. Buenísima, incluso.