Las mejores canciones de 2024

  1. Carolina Durante. “Elige tu propia aventura”

2. Alcalá Norte. “La vida cañón”

3. Maren y Victor Rossy. “Plastificar”

4. Maestro Espada. “Mayos”

5. Miquel. “Mi bisabuelo Jaume”

6. Baldosa. “Problemas de mierda”

7. Paco Pecado. “Cachito de pastel”

8. Biznaga. “El entusiasmo”

9. Sabe. “Desnuda”

10. Casero. “Cada superficie”

11. Daga voladora. “Diamante”

12. Heal. “Closer”

13. TG&SOA. “Dani se va al pueblo”

14. Repion. “El día no me da”

15. Verde Prato. “Opinión de mierda”

16. Maria Arnal. “La virgen roja”

17. joseluis. “Navajas de Albacete”

18. Amigas! “Techos bajitos”

19. Ciutat y Bernarda. “Manzanilla”

20. Joan Masdeu y Xoel López. “Rostre d’actriu”

21. Yawners. “La estrella eres tú”

22. Barry B y Gara Durán. “El lago de mi pena”

23. Cece June. “Things unsaid”

24. Janire. “A Japón”

25. Gorka Urbizu. “Teoria bat”

26. Viva Belgrado. “Elena observando la Osa Mayor”

27. Pep Mirambell. “El multiverso”

28. Mateo Falgas. “Niño”

29. Cristalino y Jaime Beltrán. “AZ”

30. Atención tsunami. “Politiza tu estrés”

31. Sistema Nervioso. “Yincana”

32. Martín Puig. “Un día acaba”

33. Olga Zoet. “Gravetat”

34. Técnicas y procedimientos. “Cerquina”

35. MarCasak. “Tkm”

36. Gentleman Clef. “Isn’t it true?”

37. Pablo Senator. “Motorizados”

38. Galerna. “Cap 8. San Lorenzo”

39. Pablo Burgués y Eric Sanderson. “Fuimos Selva”

40. AMORE. “Querió”

41. Nepal Nepal. “Abismo”

42. Stivijoes. “Se siente bien”

43. Amanda Álvaro. “¿Qué nos va a pasar?”

44. Nacho Larraza y Fernanda Castro. “La canción de la primavera”

45. Pablo Estallo. “Macarrones con tomatico”

46. Ática. “Madura correcto”

47. Pálida Tez. “Neverita”

48. ANADIE y Kfé. “Así de tranquila”

49. Tetas frías. “Chicas ZzZ del under”

50. Víctor. “Para fracasar”

Las 50 mejores canciones de 2023

Porque nos quedan canciones, buenas, nuevas, de aquí cerca y, en muchos casos, injustamente desconocidas, que si no, mejor sería firmar amnistías, cautivos y desarmados, con el odio y el aburrimiento. Pero aquí están, ellas y ellos, desplegando talento para solaz y regocijo de propios y, especialmente, de extraños.

Hay de todo, como en botica. Seguro que encontráis algo que os sorprenda, que os enganche, que convierta un nombre, hasta ahora desconocido, en habitual compañero de viaje de vuestros mejores ratos.

Solo una aclaración. Como bien sabéis, este año, el que ahora terminamos, el gran Xoel López sacó disco. Podían estar presentes en esta lista llena de emociones la mayoría de sus nuevas canciones, pero los abusones quedaron para los patios de los colegios y para algún que otro parlamento autonómico.

Que las disfrutéis. Todas vuestras.

50. Guillem Roma y Rita Payés. “Inteligencia artificial”

49. Bons Nois. “Jocs florals”

48. Gúdar y Pablo Prisma. “1kk”

47. Eva Sola. “Diminuto”

46. Lucía Tacchetti y Maika Loubté. “Últimamente”

45. Grupo de Expertos SolyNieve. “Lo mejor que podría pasarme”

44. Bearoid. “Mi nombre”

43. La Troika. “Izal”

42. Lluc. “I<3 París”

41. Mute. “Grandes amistades”

40. Juancho Marqués y Rufus T. Firefly. “Nana de escarcha”

39. Eva Ryjlen. “Nueva era”

38. Tuya. “Coup in my eyes”

37. Saint Malo. “Le Havre”

36. Drug holiday. “Quan Neix la Primavera”

35. Pablo Leira. “2’s”

34. Quincalla. “Si te vas”

33. La Milagrosa. “Coletero”

32. Guillem Gisbert. “Waltzing Matilda”

31. Sara Socas y SFDK. “Siente”

30. Pedro Pastor. “El mar”

29. Juan Belda y Chica Sobresalto. “Braille”

28. Menara y Goni. “Barbazul”

27. Cece June. “Todo lo que di”

26. Atención tsunami. “Rentistas”

25. Pablo Romo. “ET”

24. MADBEL. “Hamburguesa”

23. Cala Vento. “Conmigo”

22. Pucho y El columpio asesino. “Perlas”

21. Parquesvr. “Juancarlista”

20. Renaldo & Clara. “Globus”

19. Sexy Zebras y Rufus T. Firefly. “El abismo”

18. Andrea Santiago. “Lejos”

17. PUPUT. “El ball del fanalet”

16. The Ripples. “No more roses”

15. La Helen. “Una canción rota”

14. Bous. “Vivos”

13. Trento. “Todo lo que os gusta me duele”

12. Iván Ferreiro. “Canciones para no escapar”

11. Neuman. “The city of love”

10. The Guapos. “Soy un guapo”

9. Valeria Castro y Vetusta Morla. “El amor de Andrea”

8. Jacobo Serra. “Te di lo que soy”

7. Tulsa. “No quiero hacer historia”

6. Evve. “Correr”

5. Teo Lucadamo. “Socorro, me aburro”

4. La Paloma. “Quejas célebres”

3. Melenas. “Bang”

2. Como vivir en el campo. “Algo que nos haga felices”

  1. Xoel López. “Fort Da”

Las 50 mejores canciones españolas de 2022, otro año de mierda

Sopesé la posibilidad de compartir esta lista ayer, Día de los Inocentes, que el de los Santos ya es otro, pero me pareció que no podría competir con los celos del Nobel peruano y opté por retrasarlo a hoy, penúltimo día de un añito para olvidar, o mejor, directamente, para no haber vivido nunca.

Mis padres jamás leyeron una línea de este ahora triste, aunque igualmente modesto blog de música e ilusiones. Él me preguntaba de vez en cuando y a ella se le olvidaba hacerlo. A él le daba largas y ella tenía bastante con sus míticos Perales y Aznavour que le devolvían a esos años de los que ya no quería salir. Sin ellos, y sin mi añorada Celia, ya nada es lo mismo, aunque la música es de las pocas cosas en el mundo que bien sirve para combatir la orfandad no deseada.

Y es que, pese a todo, este año me han gustado más canciones de lo normal. Ya sabéis, siempre, buenas, nuevas y de aquí cerquita. Os invito a dar un paseo por el eclecticismo hecho música. Ah, solo una disquisición más antes de entrar en materia: podría haber puesto todas las del nuevo disco de Jero Romero, pero, hasta en eso, decidí autocensurarme. Ya es costumbre. Que las disfrutéis.

50. La Milagrosa. “Día de mierda”

49. Alberto Ballesteros. “Mañana será otro día”

48. Derrumbe. “Siete saetas”

47. Julia Nar y Khotton Palm. “Colegas”

46. Carrera blanca. “Ayuso, protégeme”

45. Alfredo González e Ismael Serrano. “Corredera”

44. Depresión Sonora y Rojuu. “Ya no te veré”

43. Axelot. “Himbo”

42. Frank Gálvez. “El final”

41. Sila Lúa. “Eres para mí”

40. The Limboos. “Red Line”

39. Enzo Leep. “Ya no me gusta como bailas”

38. Antònia Font. “Oh La La”

37. InnerCut, El Último vecino y Dani. “La cura”

36. José Domingo. “Vengo del futuro”

35. Etm y Maríagrep. “Aunque vaya a volver”

34. Cometa. “No creo en el amor”

33. Esti Markez. “Ametsez Ezin Da Bizi”

32. Kink Kudo. “5 days”

31. Luis Fercán y Club del Río. “El Palmar”

30. Turian Boy y Navxja. “Esta ciudad”

29. Perrate y Refree. “Tres golpes”

28. Rebeco. “A Dios”

27. Juan Azul. “Vampirillos”

26. El Nido. “Aire”

25. Alizzz. “Que pasa nen”

24. Ayax y Prok. “Toblerone”

23. LaSol. “Daño”

22. Shego. “Pablo”

21. Castro. “Mi mejor momento”

20. Queidem. “Niebla”

19. Margarita quebrada. “Azul”

18. yes I M y Casero. “Ya no hace falta”

17. Faneka. “Ojalá”

16. Leia destruye. “Tentar a la suerte”

15. Sr. Chinarro. “El detector”

14. Hoonine. “Fútbol”

13. Chisme. “Ilesas”

12. Luis Brea. “El vaivén”

11. Betacam. “Cosas bonitas”

10. Choley. “Inmortal”

9. Los Chikos del Maíz. “La vida sense tu”

8. Irenegarry. “Contéstame a la historia”

7. Carlangas. “Se acabó la broma”

6. La Bien Querida. “Átame”

5. Rocío Márquez y Bronquio. “El corte más limpio”

4. Egon Soda. “Todo lo que sangre”

3. María Rodés. “Te voy a querer igual”

2. Santi Araujo. “Ser mi amigo / Estar conmigo”

Jero Romero. “Plantas de interior”

El corte más limpio, Rocío Márquez – Bronquio

Te voy a querer igual, María Rodés

Plantas de interior, Jero Romero

Estar contigo, Santi Araujo

Las 30 mejores canciones del (también jodido) 2021

Las canciones del 2021: Pensábamos, inocentes, que todo lo malo había pasado, mas tuvimos una reedición en grado exponencial en este año que ahora acaba. Como solo hay que hacer el ejercicio de recordar para enumerar un desastre tras otro, aquí vengo yo a alegrar el final con algunas de las mejores canciones que he regalado por aquí en estos últimos meses.

Y me ha costado seleccionar para acabar eligiendo las 30 mejores, que bien podrían ser otras si me pusiera a hacerlo otra vez. Y esa es una buenísima señal, la mejor. Ya sabéis que este cada vez más modesto blog de música e ilusiones nació con el único objetivo de dar valor a esa música española que, las más de las veces, cae en el injustísimo olvido nada más salir del talento de sus artífices camino a las modernísimas plataformas del aquí te pillo y no me da tiempo a matarte porque ya estás muerto.

Ahí de todo, hombres, mujeres, viceversa, pero, sobre todo, lo creo yo al menos, originalidad, diversidad y toneladas de talento. Todo destinado a crear emoción, que es el único secreto de la música. Os invito a pasear por estas canciones, os deseo, por fin ya, un año nuevo normal y solo os doy una pista: la, para mí, mejor canción del 2021 la escuché por primera vez en 2009, pero el inesperado vuelo que tomó a principios de año la convirtió en absolutamente inmortal. Disfrutad.

30. Miqui Puig. “Cadera de mimbre, La leyenda”

29. Merina Gris. “Saiatzen Naiz”

28. Jaqui Lin. “No me controles”

27. Espanto. “Fotos con las autoridades”

26. Teo Planell. “April”

25. Galgo lento. “Completament normal”

24. Estrella fugaz. “En una cinta magnética”

23. Easy-S y FERNANDOCOSTA. “Un fajo más”

22. Álex Granero. “Te quiero muchísimo”

21. Magia Bruta. “Un día nuevo”

20. María Arnal y Marcel Bagès. “Fiera de mí”

19. Malamute. “La oreja de Van Gogh”

18. Emil et il. “Un refugio en mí”

17. Julio de la Rosa. “Mejor que no”

16. Novedades Carminha. “Típica cara”

15. Vetusta Morla. “Finisterre”

14. Eduardo Luka. “Cordobesa”

13. Grande Amore. “Perdón por ser tan sexi”

12. Kokoshca. “Asia (Canción para Iñaki Ochoa de Olza)”

11. Sen Senra y C. Tangana. “Qué facilidad”

10. Ángel Stanich. “Nazario”

9. Dotore. “La canción del próximo verano”

8. Rufus T. Firefly. “Selene”

7. Michael Foster. “Gravedad”

6. Mujeres y Cariño. “Al final abrazos”

5. Lígula. “Segunda piel”

4. Califato 3/4. “Çambra der Huebê Çanto”

3. Sarria. “A tu vera”

2. Shego. “Vicente Amor”

Fabián D. Cuesta y Elvira Sastre. “Lugares”

Las 10 mejores canciones de Rufus T. Firefly

Mañana es día grande. Uno de los mejores grupos de la escena nacional saca nuevo disco al mercado. Y no, no es el que todos estáis pensando. Como ferviente admirador de los Rufus T. Firefly que soy, llevo semanas degustando al completo El largo mañana, esa fantástica obra setentera de los chicos de Aranjuez, que algunos privilegiados, elegidos más bien, hemos tenido el honor de poder adquirir con anterioridad.

Desde la primera vez que les vi, Sonorama 2015 creo recordar, nunca me cansé de seguirles la pista. Me empapé con ellos en Palencia, en uno de los conciertos de mi vida, disfruté en el entrañable Avalon zamorano y hasta sonaron bien en el imposible Potemkim salmantino. Y más. Mucho más. Y, sin dudarlo, seguiré.

Son, además, tipos excepcionales y auténticos. De esos que admiran a otros colegas de profesión desde el mismo sitio, ya sea la platea, el césped o el mismo barro, desde donde lo hacemos el resto de los mortales. De los que empezaron hace 15 años, continúan Víctor, Julia y Carlos. Los fichajes, Miguel, Juan y Marta, Rodrigo antes, no han podido ser mejores.

Quise hacer una lista de las 10 mejores canciones de Rufus T. Firefly y me arrepentí al instante. Lo habría arreglado colocando aquí, una tras otra, las 10 piezas que componen esa barbaridad llamada Magnolia, pero hubiera sido demasiado sencillo. Como me gusta lo complicado, allá van algunas de mis preferidas con el firme deseo de que las encuentre alguien que hasta ahora no las conozca y, entre todos, logremos que estos chicos llenos de amor puedan vivir muchos años de su infinito talento.

10. Pompeya

9. Un Breve e Insignificante Momento en la Breve e Insignificante Historia de la Humanidad

8. Polvo de diamantes

7. Demerol y Piedras

6. Druyan & Sagan

5. Nebulosa Jade

4. Magnolia

3. El problemático Winston Smith

2. Río Wolf

Incendiosuicida

Las 30 mejores canciones del (puto) 2020

Antes de que todo se nos viniera abajo, yo ya había disfrutado en directo de los Manel y de Xoel López y, para colmo de bienes, Jero Romero había sacado dos nuevas canciones después de años de voluntario silencio. Entonces, allá por marzo, yo ya daba por bien empleado el año. Alguien me debió escuchar y decidió cerrarlo por derribo. Ha sido, por supuesto, un año de mierda, pero musicalmente no ha sido nada malo.

Nadie me lo pide, pero yo lo hago de nuevo. Selecciono las mejores canciones, españolas of course, que por aquí han pasado; me autocensuro, me obligo, me fustigo por olvidarme de una y por incluir otra… obligaciones de la ridícula hiperresponsabilidad. La lista la hice hace unos días y ya hoy mismo, cambiaría la mitad. Pero no lo haré.

Sigo feliz por poder escuchar cada día nuevas canciones y por emocionarme, en más ocasiones de las previstas, por el descubrimiento de la belleza desconocida. Continúo con las orejas bien abiertas y buena prueba de ello es esta lista: en un año horrible, pero con nuevos discos de Xoel, Nacho Vegas y algún que otro himno de Jero, ninguno de ellos lidera el top. ¿Quién será? Bajad con el ratón y lo descubriréis. Disfrutad.

30. Ombligo. “Aire”

29. Grises. “Azul”

28. Choley. “Hambre y sed”

27. Nueva Vulcano. “Disney y resaca padre”

26. D’Donnier. “Another chance”

25. Dani Llamas. “Fandangos de la libertad”

24. Gomet. “Admiradora secreta”

23. Esther Zecco. “Mirar el fuego”

22. Castro. “Tal vez”

21. Señor suerte. “Espejo de vapor”

20. Nostalgia.en.los.autobuses. “Góndolas”

19. Mujeres. “Cae la noche”

18. Hoonine. “Charco”

17. Sebastián Cortés. “Me da la vida”

16. Combo Paradiso. “La sonrisa de mis amigos”

15. Parquesvr. “Pero”

14. Lavanda. “Families”

13. Babieca. “San Lorenzo”

12. Menta. “Ojalá te mueras”

11. Gutinho. “Federica”

10. Rusos Blancos. “Más miedo que vergüenza”

9. Izaro. “Tiempo ausente”

8. Pole. “Camerino”

7. The Prussians. “Quarantine”

6. Xoel López. “Pez Globo”

5. The New Raemon. “El árbol de la vida”

4. Monteavaro. “Nuevas dependencias”

3. Nacho Vegas. “Lyrica”

2. Jero Romero. “Los cadáveres”

BROEM. (paréntesis)

Las 20 mejores canciones de Xoel López

La canción de las 13:51. Ya me sucedió con los Manel y me pasará cuando Jero Romero vuelva a cantar y acumule unas cuantas canciones más en solitario. No sé quién me manda hacer estas cosas, pero, en ocasiones, la hiperresponsabilidad malísimamente entendida me domina. Por eso, diez días después de la publicación del cuarto trabajo de Xoel López como tal, me ha dado por seleccionar sus 20 mejores canciones de siempre, Deluxe y Lovely Luna, obviamente, incluidos. Y la labor ha sido harto complicada.

Mi devoción por el genio coruñés no conoce límites. Desde hace más de una década le sigo en directo, cual peregrino y como paciente, esperando a que me recete una de esos himnos de autoayuda que parecen solo escritos para mí.

Xoel crece con los años, como experto dominador del escenario y como cantante, con un dominio de la voz no visto por estos lares. Disfruté de él en grandes carteles, pero, sobre todo, y como siempre ocurre con los muy buenos, en esos formatos más reducidos donde no hay que adivinar quién toca qué. Ahí lo borda.

Allá va la subjetiva selección de un artista imprescindible, causante de un torrente de emociones que encumbra a la música a la cima de las sensaciones. Por extraño que parezca, hasta he incluido una, magnífica, de su novísimo álbum, aún poco escuchado. Por atrevido que sea, hasta las he ordenado de menor a mayor. Por aquello de ponérmelo más difícil. No sé si habré acertado, pero al escucharlas sentí congoja, emoción desmesurada. Buena señal.

20. Extraña habitación
(Deluxe, Los jóvenes mueren antes de tiempo, 2005)

19. Frutos (Sueños y pan, 2017)

18. A un metro de distancia
(Deluxe, Fin de un viaje infinito, 2007)

17. A Serea e o Mariñeiro (Paramales, 2015)

16. Y si aguanto un poco más (Deluxe, Reconstrucción, 2008)

15. Pez Globo (Si mi rayo te alcanzara, 2020)

14. Yo solo quería que me llevaras a bailar (Paramales, 2015)

13. Hombre de ninguna parte (Atlántico, 2012)

12. Ver en la oscuridad (Deluxe, Fin de un viaje infinito, 2007)

11. Caracoles (Paramales, 2015)

10. Historia Universal (El amor no es lo que piensas) (Deluxe, Reconstrucción, 2008)

9. Parando el tráfico
(Lovely Luna, Chang y Eng, 2009)

8. Insomnio (Sueños y pan, 2017)

7. De piedras y arena mojada (Atlántico, 2012)

6. Tendremos que esperar (Deluxe, Fin de un viaje infinito, 2007)

5. Patagonia (Paramales, 2015)

4. Tierra (Atlántico, 2012)

3. Reconstrucción (Deluxe, Reconstrucción, 2008)

2. Lodo (Sueños y pan, 2017)

… y 1. El amor valiente (Deluxe, Fin de un viaje infinito, 2007)

Las 10 mejores canciones de Manel

Pensé que era una buena idea, pero no. Mucho más sencillo habría sido elegir entre mamá o papá, entre fútbol o música, entre pulpo o chipirones. Pero no. Mis preguntas ridículas y yo. El próximo viernes los Manel sacan a la venta su quinto disco, volverá a ser el más vendido en toda España y tendré que seguir explicando qué no es uno, ni siquiera trino y que cantan en un idioma que no conozco, pero que en sus voces suena bellísimo.

Y entonces pensé que por qué no hacer una lista de sus diez mejores canciones. Y aquí me tenéis, sudando tinta para descartar, para dejar fuera de la selección pequeñas joyas que ya forman parte de nuestra historia, de la mía y de aquellos que me han acompañado en esta preciosa aventura. Podía haber elegido otras diez, quince más incluso, pero estas son con las que me quedo a la espera del nuevo, y seguro que revolucionario, material.

10. “Les cosines”

9. “Criticarem les noves modes de pentinats”

8. “Teresa Rampell”

7. “Ai, Dolors”

6. “Boomerang”

5. “Desapareixíem lentament”

4. “Benvolgut”

3. “Al mar!”

2. “Jo competeixo”

1. “Aniversari”

1.000 canciones. Y las mejores cancionacas hechas aquí son…

La canción de las 11:39. Acabo, por fin, de escoger entre lo mejor. Aunque no lo creáis, ha sido cansado. Termino, con algún orden y sin mucho concierto, eligiendo las canciones de aquí, españolas, que más me han gustado de entre mis regalos. Si lo hiciera mañana, no lo dudéis, algunas otras estarían. Unas lo están por una cosa y otras, por la otra, pero todas, al escucharlas, me provocan algo muy cercano a la emoción desbordante.
Aviso: No repetiré canción, que algunas de las que más me gustan ya han pasado por aquí en estos días de listas y de tontos.
Último aviso: SED MUY FELICES, QUE NO HABRÁ OTRO AÑO COMO EL QUE YA EMPIEZA.
Xoel López. “De piedras y arena mojada
http://lacanciondelas.com/2013/06/17/17-de-junio-xoel-lopez/
Jero Romero. “Fue hoy
http://lacanciondelas.com/2014/05/24/24-de-mayo-jero-romero/
Mañana.Si esperas a Godot
http://lacanciondelas.com/2014/01/07/7-de-enero-manana/
Manel.Teresa Rampell
http://lacanciondelas.com/2013/04/07/3-de-abril-manel/
Basmatti & Vidaur.Solo había que soplar más fuerte
http://lacanciondelas.com/2014/12/15/15-de-diciembre-bassmatti-vidaur/
Fabián. “La luz distinta
http://lacanciondelas.com/2013/04/07/5-de-febrero-fabian/
Aurora. “Transparente
http://lacanciondelas.com/2014/05/31/31-de-mayo-aurora/
Vetusta Morla.Año Nuevo
http://lacanciondelas.com/2013/12/31/31-de-diciembre-vetusta-morla
Hola a todo el mundo.Cara cazador
http://lacanciondelas.com/2014/06/21/21-de-junio-hola-a-todo-el-mundo/
Los Planetas y la Bien Querida.No sé cómo te atreves
http://lacanciondelas.com/2013/07/15/15-de-julio-los-planetas-y-la-bien-querida/
John Berkhout.The Path
http://lacanciondelas.com/2013/07/15/15-de-julio-los-planetas-y-la-bien-querida/
Carlos Siles y Carmen Boza. “El reencuentro
http://lacanciondelas.com/2013/10/02/2-de-octubre-carlos-siles/
Egon Soda.Vals de pequeña mecánica
http://lacanciondelas.com/2013/04/07/22-de-marzo-egon-soda/
Tuya.Cake
http://lacanciondelas.com/2013/04/13/13-de-abril-tuya/
Monserrat. “La chica de nombre palíndromo
http://lacanciondelas.com/2014/04/05/5-de-abril-monserrat/
Pianet.Be free
http://lacanciondelas.com/2015/06/09/9-de-junio-pianet/
Rodrigo Mercado. “A pie
http://lacanciondelas.com/2015/07/01/1-de-julio-rodrigo-mercado/
Chencho Fernández. “Este matrimonio no casa
http://lacanciondelas.com/2015/08/27/27-de-agosto-chencho-fernandez/
Bisagra. “Juegos nocturnos
http://lacanciondelas.com/2015/10/17/17-de-octubre-bisagra/
Cala Vento. “Unos poco y otros tanto
http://lacanciondelas.com/2015/10/20/20-de-octubre-cala-vento/
Peachy Joke. “I Know You Will
http://lacanciondelas.com/2015/12/10/10-de-diciembre-peachy-joke/

1.000 canciones. Cancionacas a voces

La canción de las 13:22. No os preocupéis que ya es la penúltima lista. Mañana acabaremos año y selección. Para hoy, rescato algunas voces que me gustaron demasiado como para no recordarlas. En general, por lo raro. En particular, por lo bello. En realidad, quería destacar estas canciones como fuera y solo las escogí por una de sus virtudes.
Tulsa. “Barro
http://lacanciondelas.com/2013/06/12/12-de-junio-tulsa/
GentleMusicMen. “Sueño infinito
http://lacanciondelas.com/2013/04/30/30-de-abril-gentlemusicmen/
Manos de topo. “Es feo
http://lacanciondelas.com/2013/05/20/20-de-mayo-manos-de-topo/
Modelo de respuesta polar. “La guerra y las faltas
http://lacanciondelas.com/2013/07/19/19-de-julio-modelo-de-respuesta-polar/
Club del río. “Erosión
http://lacanciondelas.com/2014/10/12/12-de-octubre-club-del-rio/
Flyingpigmatanza. “Impulsos eléctricos
http://lacanciondelas.com/2014/05/13/13-de-mayo-flyingpigmatanza/
Pep Mirambell.La Costa Blanca
http://lacanciondelas.com/2015/09/04/4-de-septiembre-pep-mirambell/
Gabo Ferro. “Soy todo lo que recuerdo
http://lacanciondelas.com/2014/02/16/16-de-febrero-gabo-ferro/
Carlos Madrid. “¿Quiénes construyen las vías del tren?
http://lacanciondelas.com/2014/02/19/19-de-febrero-carlos-madrid/
AER. “Sabíais qué
http://lacanciondelas.com/2013/07/30/30-de-julio-aer/
Hans Laguna.Mis días
http://lacanciondelas.com/2014/03/26/26-de-marzo-hans-laguna/
Nistal.Corazón cicatriz
http://lacanciondelas.com/2013/12/20/20-de-diciembre-nistal/
Inlogic.Hippie song
http://lacanciondelas.com/2015/08/29/29-de-agosto-inlogic/
Ricardo Vicente y Zahara.Belleza y miedo
http://lacanciondelas.com/2015/10/26/26-de-octubre-ricardo-vicente-y-zahara/
Josele Santiago.Fractales
http://lacanciondelas.com/2014/03/15/15-de-marzo-josele-santiago/
José Domingo.Palidez
http://lacanciondelas.com/2014/08/18/18-de-agosto-jose-domingo/
Jeff Buckley. “Hallelujah
http://lacanciondelas.com/2013/04/07/14-de-marzo-jeff-buckley/
Alis.Defectos sin efectos
http://lacanciondelas.com/2013/12/28/28-de-diciembre-alis/
Niño de Elche. “Maniobras de distracción
http://lacanciondelas.com/2015/12/02/2-de-diciembre-nino-de-elche/
Dark Dark Dark. “Daydreaming
http://lacanciondelas.com/2013/05/11/11-de-mayo-dark-dark-dark/
The Mamzelles. “Dead Little Fly
http://lacanciondelas.com/2014/01/06/6-de-enero-the-mamzelles/