La canción de las 14:19. Yo no le dije nada, pero mi cuerpito tuvo clarísimo que hoy necesitaba música tranquila y mejor, de mujer. Ania Casajuana es de Barcelona y, además de cumplir con los requisitos, tiene talento. Objetivo cumplido.
Mes: PMñ2024 f14212024-12-05T14:14:21+01:00pmjueves
azulceleste
La canción de las 14:12. Me entusiasma la expresión “por lo que sea“. Me ahorra tanta explicación… Por lo que sea, últimamente miro mucho al cielo. El de este miércoles de diciembre que parece, como mucho, un lunes cualquiera de octubre, es azulceleste, así, todo junto. Al bajar la mirada al suelo, busco la música que preciso y, sin saber cómo, la encuentro. azulceleste son Matteo Sibille y Cote Fournier haciendo música preciosa desde Barcelona.
Verde Prato
La canción de las 14:10. Ahora que se empieza a celebrar el nosecuantos aniversario de la sacrosanta Constitución, a mí me interesa mucho más que Los Punsetes cumplen veinte años de estrambótica carrera musical cantando verdades, no como lo otro. Para conmemorar tan gozosa efeméride, que también existe en singular, pulula en redes un discazo de versiones titulado, cómo de otra manera, Que le den por culo a tus amigos. Una de mis preferidas de siempre de la banda madrileña es, por supuesto, Opinión de mierda. Después de escuchar esta libérrima adaptación de la tolosarra Ana Arsuaga (aka Verde Prato), mucho más.
Javypablo
La canción de las 14:53. Leo el apellido Imbroda y la cabeza me lleva a lo que me lleva, a aquel brillantísimo entrenador y seleccionador de baloncesto que tristemente murió hace un par de años de esa enfermedad a la que, a veces, no nos atrevemos a llamar cáncer. Leo que es el apellido de Javier y Pablo, dos hermanos malagueños que, efectivamente, son hijos de ese padre. Tengo que despertar es su última canción. Seguro que su padre estaría bien orgulloso de ellos.