La canción de las 14:14. Tiendo a rodearme de mujeres fuertes, nada simples, atractivas y estimulantes… Si una de esas te medio quiere, es mucho más que medio triunfo. No tendría espacio suficiente aquí, y mira que dicen que es ilimitado, para hablar de sus virtudes, pero hoy lo haré de que a todas ellas les gustan, gustaban, gustaron mucho las infusiones. Y a mí no. Desde Barcelona, Ciutat y Bernarda, que, recuerdo, no es una mujer, cantan (muy bien) a la manzanilla. Allá ellos.
Mes: PMñ2024 f12392024-11-14T14:12:39+01:00pmjueves
Joan Másdeu y Xoel López
La canción de las 14:12. Con la versión reducida de anoche, mi relación de profunda admiración profesional con Xoel López acaba de superar felizmente la mayoría de edad. Distintos formatos, diferentes compañías, agradables soledades, cualquier situación es perfecta para disfrutar de un talento que también es indiscutible para sus compañeros de profesión. El catalán Joan Másdeu se enamoró en su día, quién no, de aquel Rostro de actriz, canción que aparecía en el monumental Fin de un viaje infinito, firmado bajo la denominación de Deluxe allá por 2007. ¿Que qué tal canta Xoel en catalán? Pues cómo va a cantar…
stivijoes
La canción de las 14:16. Raúl Rodríguez, nacido en Barcelona y criado en una aldea de Galicia, no parece amigo de denominaciones fáciles. Se hace llamar stivijoes y a mí la mente se me va a un tipo muy listo con gafas que murió antes de tiempo. Raúl se siente bien y ahí sí que no hay nada que reprocharle. Bueno, tampoco en lo otro, la verdad.
Eli Rodríguez
La canción de las 14:12. Curiosa costumbre la de algunos grupos catalanes, o que canten en aquella mágica lengua. Antònia Font no existe, los Manel eran cuatro y ninguno se llamaba así y ahora resulta que Eli Rodríguez no es, ni siquiera, una mujer. Mi regalazo de hoy es un grupo de Banyoles, donde el lago, allí, en Girona y empieza así: “Papá, tengo que decirte que tengo una novia. Espero que te caiga bien”. Qué tiempos aquellos.
Pumuky
La canción de las 14:11. A veces me gustaría vivir más una hora menos. Últimamente lo hago bastante y me gusta. A veces me gustaría echar de menos menos, pero es lo que hay. Diez años llevaban los hermanos Ramírez sin producir música nueva. Regresan Pumuky, como aquel dibujo de la infancia, como aquella canción de El niño gusano. Lo hacen desde Tenerife y casi, casi, en el mismo lugar en que lo dejaron. En su vuelta cantan a El salitre de tus labios y noto como, hasta eso, también cuadra.
Miguel Bellas
La canción de las 15:42. Hacer honor al apellido. Belleza en forma de lágrima musical. Piano y voz, ¿para qué más? Si no fuera más que el brillantísimo bajista de Atención tsunami, Miguel Bellas ya sería un músico de altura. Su pasado en otros grupos de culto, como Paracaídas o Incendios, lo elevan hasta casi el infinito. Su primera pista en solitario, este emocionante Mimi, está dedicado a la tristemente fallecida Mimi Parker, batería y vocalista del grupo Low. Si Miguel le ha hecho esta canción, seguro que era buenísima.
Norwen
La canción de las 14:13. Mi querida psicóloga me dijo un día que la vergüenza es una emoción complicadísima de aliviar. De las que más. Fue después de contarle lo incontable. Leyendo ciertos comentarios de esparcidores profesionales de mierda, me felicitó, al menos, de tenerla. Hasta aquí mi aportación al asqueroso temarro. Si me preguntáis por música, que deberíais, podéis escuchar al riojano Alberto Ortiz que, bajo el nombre artístico de Norwen, a mí, al menos, me eleva el ánimo.
Ku!
La canción de las 14:58. Ni confirmo ni desmiento que en Aveiro, o en cualquier otro lugar de Portugal, hayan recibido una llamada solicitando información sobre una vida nueva lejos de los múltiples mierdas; todos hombres, por cierto, algunos de ellos, incluso, sin cargo político, que sacan provecho de horribles y evitables desastres humanos. Ni confirmo ni desmiento que la llamada haya sido mía. A todo esto y desde Valencia, cómo no, así suena lo nuevo de Ku!