Bum Motion Club

La canción de las 14:05. Tendré que acercarme algún día por Aranjuez. Antes, como buen amante de las piedras, lo tenía en la agenda por evidentes motivos arquitectónicos. Desde hace años, desde que los Rufus T. Firefly se convirtieron en uno de los grupos de mi vida, también lo es por no menos notorias razones musicales. Los Bum Motion Club, con estrechísimas relaciones con la banda de Víctor Cabezuelo, ya son una más. El día que esté allí será casi un buen día. No tengo dudas.

Madbel

La canción de las 14:33. Me crie en una calle a la que casi nunca citaba por su nombre. Yo vivía en la calle del Gema y con eso bastaba. Todos conocían el lugar en el que se hacían las mejores y más baratas hamburguesas de la ciudad. No eran necesarias más pistas. Hablando de todo un poco, imagino que alguien habrá dicho ya que Madbel podría ser la versión femenina de León Benavente o la temprana resurrección de El Columpio asesino. A mí esta vibrante e indómita Hamburguesa me parece mucho más. Como aquellas del Gema.

Lia

La canción de las 14:31. Volví a perder. Y, en un par de meses, lo volveré a hacer. Es mi sino y no pretendo cambiarlo. El encanto del fracaso existe. Es lo que tiene el terreno conocido. Lia, así, sin tilde, es una jovencita almeriense que canta extraordinariamente bien. Lía, así, con tilde, es lo que decidió hacer el presidente más guapo de la historia de nuestra democracia (y de la otra) hace solo unas horas. El 23 de julio se lía. ¿Te vas a quedar?

Juancho Marqués y Víctor Cabezuelo

La canción de las 15:43. Una vez superada, de manera definitiva, la cuarentena, las cosas se ven de manera idéntica a como las veía antes de ayer. Por ejemplo, antes, casi todo lo que hacía Juancho Marqués me gustaba y todo lo que hacía Víctor Cabezuelo me gustaba también. Ahora, ya en el minuto 5 de la segunda parte del partido, lo mismo, incluso, más. Ergo, si ambos se juntan, lo que de ahí salga tiene todas las papeletas para gustarme y, al momento, ser compartido por aquí. Tiene esta Nana de la escarcha, además, para colmo de bienes, regustillo a aquel grupazo sideral llamado El último de la fila, tan inimitable como brillante. La combinación de todo, de estos y de aquellos, no puede molar más.

Lluc

La canción de las 16:22. Aviso para recién llegadas, que las hay: en este modesto blog de música e ilusiones gusta, también, la música cantada en otras lenguas cooficiales del Estado español. En especial, sí amics, el catalán. Mi madre lo hablaba en nuestra intimidad y con eso basta y sobra. Hoy, sin ir más lejos, ni siquiera yendo más cerca, comparto lo último de Lluc Planas, un jovencísimo intérprete nacido en Santa María de Palautordera, paisano, por tanto, del mítico Joan Cañellas, el jugador que mejores cosas hace a menor velocidad en mi querido balonmano. A Lluc le gusta París. Imagino que a mí también.

Kinder Malo

La canción de las 14:17. De los creadores de “me voy a poner un nombre para cantar que lo vais a flipar”, llega hoy Kinder Malo, con casi toda probabilidad, una de las mejores denominaciones artísticas que te puedes echar a la cara. Conocía al barcelonés Teo por ser hermano de Pimp Flaco, el cantante de los estupendos Cupido, pero hasta este novísimo No estoy no le presté la atención suficiente. Llamándose Kinder Malo, no entiendo mi desleal ignorancia, la verdad. Hoy lo empiezo a arreglar.

Andrea Buenavista

La canción de las 19:08. Hace menos de un mes, ni idea tenía de quién era Andrea Buenavista, de bonito nombre, y apellido, artístico o no, más que fenomenal. Me pasa mucho últimamente. El caso es que Andrea pasó por aquí ofreciendo su voz a los ya de por sí fantásticos Ruiseñora. Hoy, solo semanas después, se convierte en imaginaria cabeza de cartel con este sugerentísimo Que nadie sepa. Hay tanta gente interesante, Betacam, David Rodríguez, Pedro y Miguel, de Como vivir en el campo, entre ellos, detrás del tema, que sopeso y no descarto la posibilidad de que el adjetivo irresistible se inventara para describir esta canción.

Elem

La canción de las 15:45. Aviso a los futboleros: nada de dramas esta noche. Del City desde muy pequeño soy, pero poco (creo) me perturbaría el épico triunfo madridista de cada mes de mayo. En todo caso, pase lo que pase, habrá que hacer caso a la aragonesa Laura Cebrián, menos conocida de lo que sería conveniente como Elem. Guárdate el drama, canta. Hagámosle caso.

Melenas

La canción de las 15:58. Cuando las chicas de Melenas pasaron por este modesto blog de música e ilusiones hace ya unos cuantos añitos, yo ya tenía pelo regular. Me apellido Rodríguez y no Ter Stegen, por lo que ahora os podéis imaginar lo que sucede. Las navarras Laura Torre, Leire Zabala, María Zubiaur y Oihana Herrera están de estreno con este más que adictivo Bang. Y yo, mientras me pueda seguir haciendo raya, seguiré propagando las buenas nuevas.