Chill Mafia Records

La canción de las 12:33. Ecléctico como una esponja soy. A nada ascos le hago; solo escucho y observo. La ignorancia es muy atrevida y, como no podía ser de otra manera, erráis si pensáis que no hay trap en euskera. Lo hacen, entre muchos otros, una cuadrilla de chavales de Pamplona que se hacen llamar Chill Mafia Records. Habrá más, pero estos son los mejores. Ah, por cierto, ni idea de lo que dicen.

Cruceros Manzanares

La canción de las 11:26. Pudiera decirse que echo de menos la capital y su río, aunque viendo indecentes cambios de nombres de calles a dos pasos de mi casa, se me quitan las ganas de regresar a la ciudad de la libertad. El asunto es que hoy, a un par de horas del foro, me tropecé con una de esas imprescindibles canciones sin pretensiones. ¿Que es verano y mi amiga Cristina tiene una piscina? Pues le pongo música a la historia y a tirar a gusto. Como yo sería completamente incapaz de hacerlo, ya solo por eso, lo aprecio un rato.

Calequi y Las Panteras

La canción de las 13:21. Confirmo que estoy en barbecho y reconozco que mal del todo no se está. Mas no me puedo resistir a compartir, de cuando en vez, cosas buenas. Resulta que el argentino Javier Zarember Calequi, con apellidos biensonantes, habitual de la banda del inmortal Jorge Drexler y afincado en Madrid, hace cancionacas de las muy fantásticas. Aquí, acompañado del vibrante coro de Las Panteras, echando fachas al ritmo de Travolta en aquella noche febril.

Hermana Furia

La canción de las 11:45. Me entrometo sabatino y cañero. No me llamó quien me tuviera que llamar por los vericuetos del rock duro. Creo que por eso me atrae la versión más asequible de los brillantes Nuria, Edu, Pau y Tweety, o lo que es lo mismo, Hermana Furia. También por contraste con mi estado actual, tranquilo y reposado; al menos el de esta soleada mañana a las 11:45. Que luego, vete tú a saber.

Lord Malvo

La canción de las 14:02. Llego a Lord Malvo, cuatro chicos de Málaga que disfrutan haciendo canciones bien hechas, como a tantos otros: buscando. Pero me quedo con ellos porque sus listas de músicos que más les han influido están comandadas por (sic) El Último de la Fila, Van Morrison y Pink Floyd. Luego, no se parecen en nada a ellos, ni falta que hace. Pero hay esperanza; y mucha.

Emil et il

La canción de las 14:58. Edu Tudela, cantante y actor barcelonés, ha hecho un disco precioso bajo la misteriosa denominación de Emil et il. Y, como tantas veces ocurre por aquí, es algo muy injusto que casi nadie lo conozca. Podría haber compartido alguna otra luminosa canción, pero la magnífica Un refugio en mí, con dos o tres escuchas tan solo, ya me pierde. Comprobadlo. Os haréis un favor.

Chica Sobresalto

La canción de las 14:52. Hasta hace un rato estaba encantado de no saber quién se escondía detrás de Chica Sobresalto. Algo me temía, pero dejé de lado prejuicios y decidí juzgar sin hacerles caso. O, más bien, disfrutar. Y sí, la navarra Maialen Gurbindo (no sé si tendrá que ver algo con uno de mis ídolos de la selección española de balonmano) pasó por OT. Y no, yo no lo sabía. Y sí, a mí a veces también me cuesta respirar.

Teo Planell

La canción de las 14:45. Entre la molicie y la sobredosis, elegí el mar. El impetuoso gallego, ¿cuál si no? Un par de semanas después, regreso para seguir compartiendo buenísimas canciones hechas cerca. Aviso que no he notado demasiado la falta de actividad, con todo lo bueno que eso es. Si hubiera puertas grandes, por una de ellas regresaría, ya que hoy regalo lo primero que escucho de Teo Planell, un crío de desmesurado talento y posibilidades infinitas. Canta al mes de abril, el de las lluvias. Y, solo con ello, ya refresca.