Los Jaguares de la Bahía y Tiburona

La canción de las 15:19. Hoy escribiré sobre el reino animal y sobre Historia antigua. Detrás de Los Jaguares de la Bahía está el omnipresente Paco Loco, junto a Pablo Errea, Jesús Cabral y Patri Espejo, músicos, casi como él, de apabullante trayectoria. Tiburona reúne a las madrileñas Rita, Laura y Supercarmen. Unas y otros se han juntado para revisitar el clasicazo de las Bangles, aquel de los egipcios, y no les ha quedado nada mal.

Ernesto

La canción de las 16:32. Antes de empezar, aclaro que el nombre artístico del tal Ernesto no es exactamente como lo he escrito. Imaginadlo con una corchea delante y otra detrás. Así estaría correcto, pero me ha sido imposible encontrar cómo escribirlo. Y, después de empezar, solo puedo acabar declarando que me gusta, mucho, la gente que hace lo que le da la gana. Cada vez más. Ernesto, con o sin corcheas, es uno de ellos.

Marinita Precaria

La canción de las 12:52. Hace solo unas semanas, alguien –alguiena, para más señas- me dijo que había que incluir más mujeres en el blog. Mi respuesta fue, en principio, defensiva, “hay bastantes“, y es cierto. Más reposado, pensé que no hago distingos, que comparto lo más chulo de aquello con lo que me tropiezo. Hoy, por ejemplo, esto de la cordobesa Marina Gómez Marín, arquitecta que, tras quedarse en paro en el horrible 2020, se lanzó a esto de la música bajo la consecuente denominación de Marinita Precaria. No sé cómo serán sus edificios, pero no creo que mucho mejor que este luminoso Tú pa qué.

Martes Niebla

La canción de las 13:12. Tres formas, tres, de combatir que hoy sea sábado y que ya haga un calor de no te menees. Pensar que hoy fuera martes, que hubiera niebla y que estuviéramos en Helsinki. Todo ello aparece en el regalo que os hago hoy. Puro shoegaze llegado directamente de Sevilla con un grupo, Martes Niebla, con componentes de otras bandas bien conocidas por aquí: Escuelas Pías, Beladrone, o Terry vs. Tori. Escuchad, pensadlo y veréis que refresca.

Paula Becker

La canción de las 14:49. No sé casi nada de Paula Becker, además de que debe de ser jovencísima. Quizá en la historia de este modesto blog de música e ilusiones nunca haya pasado por aquí alguien con tan pocos años y mira que, como el gran Luis Enrique, tampoco miro el DNI para compartir canciones. Pero la voz de Paula, ay, la voz de Paula. Disfruten.

Alizzz

La canción de las 15:06. Calculo bien las zetas que conforman el nombre artístico del catalán Cristian Quirante Catalán para no fallar. Zzz, como esa viñeta del tipo que duerme. Como yo lo intenté ayer tras el disgusto futbolero. No paro de escuchar y leer historias triunfantes que tienen que ver con el tal Alizzz, productor de éxito inmediato. Pero nunca, hasta ahora, me había parado a escuchar sus cosas. Me decido a probar con su último Salir y me gusta bastante. Casi tanto como ver jugar a Pedri o hablar a Luis Enrique.

Las Hermanitas de la Calidad

La canción de las 15:54. Será que me altera el nerviosismo futbolero. El caso es que me acabo de enterar de que las actrices Paula Usero y María Caballero le dan también al rollo musical. Se hacen llamar Las Hermanitas de la Calidad y eso ya de por sí tiene bastante gracia. Su autobiografía es tan cachonda que nada mejor que copiar para después, justo después, pegar. “Somos Las Hermanitas de la Calidad, criadas en un colegio de monjas y asalvajadas en las calles de Madrid. Estamos aquí para gritar y dar guitarrazos con nuestras canciones. Hacemos pop gamberro y si te molesta, puedes escuchar a IZAL“. Amén a todo, especialmente a lo último.

Chico Jorge

La canción de las 13:02. El catalán Jordi Bastida ha creado un alter ego. A mí me habría gustaría hacerlo, pero nunca comprendí bien el latín. Dice este guitarrista de Sabadell que hace canciones amables, pero que también le interesa que sean un poco turbias. Y qué mejor que encargárselas a otro. A Chico Jorge, por ejemplo. Esta grieta en sol Mayor es justo eso.

Dotore

La canción de las 14:28. Si Pablo Martínez Sanromá supiera cuántas veces he escuchado su formidable Balinesa en estos últimos años, no lo creería. Al no esperar su regreso, la sorpresa ha sido grande. Maravillosa me atrevería a decir después de emocionarme con La canción de nuestro próximo verano. Soy consciente de mi exageración permanente, pero es que es una auténtica preciosidad, que solo hace que acrecentar mis ansias de mar. Ya no queda nada.