19 de julio. Mauri

La canción de las 13:37. El toledano Mauricio Morante tiene nombre de notario. También, claro, de torero, de general, de ministro y hasta de obispo. El cariñoso diminutivo Mauri cuela perfecto para nombre de grupo musical. Junto a sus colegas, hace eso que llaman power pop y suena, por más que sea en inglés, más que bien.

18 de julio. MAVICA

La canción de las 13:59. Pensé en compartir todo lo nuevo que hiciera Marta Casanova, la brillantísima cartagenera que se oculta en Londres bajo la denominación de MAVICA. Lo pensé y lo hago. Si ya me deslumbró hace un par de años con aquel fantástico Fire, ahora lo vuelve a hacer con Ada Road. Tiene algo esa voz que, pasada por el tamiz de la tecnología, me gusta aún más. Disfruten.

17 de julio. _juno

La canción de las 19:41. A mi madre le ha dado bastante igual, pero las redes de la música, llamémosla independiente, española llevaban unos días revolucionadas. Estaba surgiendo un nuevo proyecto llamado _juno, así, con modernísimo guion bajo y todo, y nadie, pero nadie es nadie, sabía quién, o quiénes, estaban detrás del asunto. Hasta que ellos mismos lo han hecho público.

Pues sí, Zahara y Martí Perarnau, coautores ya de esa maravilla llamada Hoy la bestia cena en casa, han hecho un disco juntos. Sin encomendarse ni a uno ni al otro. Y les han salido 10 canciones, que no son ni Zahara ni Mucho, sino todo lo contrario. Voces, electrónica, programación, música ambiental… Les ha gustado hacerlo y se nota.

16 de julio. L’Hologramme

La canción de las 20:04. Es tarde, lo sé, pero hace calor y con sol todo pasa más rápido. Si algo no me convence de este quinteto de Barcelona es el nombre, pero el resto, todo muy bien. No sabría muy bien decir qué tipo de música hacen, pero leo una entrevista con uno de sus componentes, Alejandro Olmo en concreto y, claro, acierta. “Hacemos música de pantalones blancos”. Nunca mejor dicho.

14 de julio. Habla de mí en presente

La canción de las 19:08. No me llevó quien me tuviera que llevar por los caminos de la rumba. Ni un poquito, vaya. Pero, en mi incesante búsqueda de buena música de raíz española, me acabo de topar con un grupo de bellísimo nombre inquietante, Habla de mí en presente, y de fantástica historia. El balear Pau Balaguer Banyó dejó las islas para emigrar al hipnótico Berlín. Allí conoció a Max, Rémi y Jonathan, a los que, irremediablemente, encauzó por el ritmo de la rumba que, mira tú, ahora ya me va gustando un poquito más. Este Urele es lo último que han hecho y lo primero por lo que los conozco.

13 de julio. Rayo

La canción de las 18:55. Cayeron ayer unos cuantos rayos. Desde mi privilegiada atalaya los divisé con gusto. Estoy a resguardo y eso cuenta. Hace algún que otro mes descubrí la oscura propuesta de Ágata, Carmen, Tábata y María, pero decidí que hasta no viera un buen rayo no compartiría esta más que curiosa Ciudad. Ayer pasó y aquí están.

10 de julio. Niña polaca

La canción de las 14:43. Hablan de Polonia, pero no se puede ser más de Madrid que los componentes de Niña polaca. Hace un par de años ya pasaron por aquí, pero si acaban de hacer un himno, se escribe,se comparte y todo perfecto. “… Soy supervegano / pero meo en tu portal / odio el capitalismo / y me hago pajas con Primark / me explotan en el curro / pero Glovo pa cenar...”. La Biblia en verso.

8 de julio. Calavera

La canción de las 18:50. Pocas cosas me gustan más que volver a compartir música de grupos que ya han pasado por aquí. Y, cuanto más tiempo haga de su debut en este modesto blog de música e ilusiones, mucho mejor. El zaragozano Álex Ortega continúa haciendo buenísimas canciones. Ayer, aquel Habrá que celebrar; hoy, este Secretos. Y siempre, bajo la figura de una calavera llena de inspiración.

7 de julio. Nacho Mur

La canción de las 19:54. Continúo con mi particular labor de despiece de la M.O.D.A. Si el otro día compartí eso precioso que hace ahora su cantante, David Ruiz, bajo el hipnótico nombre de nostalgia.en.los.autobuses, hoy hago lo propio con lo último del guitarrista del grupo burgalés, Nacho Mur. Cancionaca esta, Play, original de los chicos de Jack Bisonte y arreglada tanto por el propio Mur como por el pianista y productor Samuel Pérez. Un lujazo.