La canción de las 18:48. Pocos han pasado tantas veces por aquí como el catalán Ramón Rodríguez. En los albores de este mágico y modesto blog de música e ilusiones, se dejó caer cantando con María Rodés, y después, junto a Ricardo Vicente y Francisco Nixon, en aquel maravilloso e irresoluble problema de los tres cuerpos que me volvió loco perdido. Compartí, en su día, canciones de su grupo Madee y hasta de Mourn, el de sus hijas Jazz y Leia; nombrazos, por cierto. Esta mañana desperté con su nueva canción y, además de magnífica, comprobé que pronunciaba menos la letra T que de cosTumbre. Y, además de disfrutar, sonreí. Mucho. Bromas aparte, este El árbol de la vida, es una primorosa preciosidad.
Mes: PMñ2020 f47492020-05-06T17:47:49+01:00pmmiércoles
5 de mayo. Sebastián Cortés
La canción de las 14:05. Reconozco que no veo concursos televisivos. Ni siquiera esos de preguntas cuyas respuestas me sé. Tampoco los musicales. Por eso llego virgen al madrileño Sebastián Cortés. Y mejor así. Sin prejuicios, nominaciones ni aplausos fingidos. Nadie me tiene que decir a mí que este chaval tiene talento. Prefiero enterarme por mí mismo. Y lo hago. Lo estoy haciendo, de hecho. ¿Cómo? Escuchándole y compartiendo. No hay otra.
4 de mayo. Rusos Blancos
La canción de las 16:19. Es oficial: No hay canción de Rusos Blancos que no me guste. Ni siquiera las nuevas. Después de dos años y pico sin material inédito, lanzan ahora este, como siempre, corrosivo Más miedo que vergüenza. Cantada con el personalísimo estilo de Manu Rodríguez, que rima ripios como si de monumentales sonetos se tratara. Lo digo siempre: pocos, quizá ningún grupo español, tiene tan claro qué es exactamente el buen pop.