22 de septiembre. Joe Satriani

La canción de las 18:32. De cuando en vez repaso mi discografía y encuentro cosas que ni en sueños pensé haber comprado jamás. Una de ellas es ese “Surfing with the Alien”, del virtuoso guitarrista norteamericano con nombre de capo de la mafia llamado Joe Satriani. Lo conocí, como a tantos, en aquel brutal festival que se celebró en Sevilla con motivo de la Expo. De aquella mágica noche es el vídeo de este domingo de sobrenatural calor septembrino. Talento puro.

20 de septiembre. Tokyo Sex Destruction

La canción de las 13:31. Estoy que lo tiro. Mantengo un nivel de excelencia musical que no me lo creo ni yo mismo. El cóctel de hoy lo componen un grupo catalán con nombre japonés que canta en inglés. Todo bueno, como veis y como podéis escuchar. Son Tokyo Sex Destruction los que han hecho un discazo salvaje, lleno de buenísima música con temazos como este “Seven Sisters”. Sabiendo que todo está inventado, reinventémoslo como hacen ellos.

19 de septiembre. Eli "Paperboy" Reed ant The Pepper Pots

La canción de las 10:16. El mejor de los rollos mañaneros con una combinación explosiva: un tipo de Boston con un grupazo de Girona. Eli “Paperboy” Reed se llama él, The Pepper Pots, ellos y ellas. Y yo, en medio, gozando sin parar y recordando, no sé por qué, la mejor película musical de todos los tiempos, aquellos inmortales “The Commitments”, imaginados de manera gloriosa por Alan Parker.

18 de septiembre. The Right Ons

La canción de las 10:21. Años hacía que no escuchaba yo un comienzo tan arrebatador de canción como este “Quiere bailar”, de los gallegos-madrileños The Right Ons. Es el adelanto de su nuevo trabajo, el primero en el que cantan en castellano y no en el antiguo inglés. Si el disco es la mitad de potente que este avance, habrá que estar preparados para lo mejor. Por ahora, a mí, ya me han alegrado el día. Y no siempre es fácil.

17 de septiembre. Sr. Nadie

La canción de las 9:59. Me recuerdan este pedazo de canción, “Ilusos en el espacio”, y no podía encontrarme yo más dichoso. Hace un par de años que apareció este disco en el mercado. Lo firmó Sr. Nadie, que en realidad es Jaime García Soriano, líder de los históricos Sexy Sadie. Su irrupción en solitario pasó casi desapercibida. Injusticias siempre ha habido.

16 de septiembre. Anni B Sweet

La canción de las 11:18. Un buen día Ana López decidió ser más dulce que de costumbre y se hizo llamar Anni B Sweet. Y desde aquel momento todos mis compañeros, y yo el primero, se lo agradecemos profundamente. Su voz llega justo a ese punto al que llegan las voces que llegan. Encontré ese punto después de trazar cientos de líneas, ninguna recta. Si quieres, quedamos allí. Pon tú la hora.

14 de septiembre. Josh Rouse

La canción de las 10:57. Descubro a este tipo nacido en Nebraska y residente en Valencia gracias a que es el autor de la banda sonora de la brillante “La gran familia española”, la última película de ese talento descomunal llamado Daniel Sánchez Arévalo. Josh Rouse tiene por nombre y su música aporta todo lo que se le debe de pedir a una banda sonora en una producción cinematográfica.
Me apunto a seguirle la pista todo lo cerca que me sea posible.

13 de septiembre. Duncan Chisholm

La canción de las 18:54. Espero paciente a que vaya atardeciendo porque es con esa luz, solo con esa luz, como mejor se paladean las obras de arte. Y la que sigue es una de las más grandes. Duncan Chisholm es nombre legendario de mi adolescencia inconclusa desde sus tiempos en los míticos Wolfstone. Su disco, “The door of saints”, tiene altar propio en mi estantería preferida, y sin embargo, hoy llega con una preciosidad que tocó en tiempos con los asturianos Tejedor. “Anada pa Gael” es el título de una nana hecha para un crío que nació con ese nombre. Quién fuera Gael.