La canción de las 13:44. Aquí, con todos ustedes, el adelanto del regreso de uno de los más grandes de todos los tiempos. Necesito escuchar alguna vez más este “Cuando no estás”, adelanto del disco “Bohemio”, que podremos comprar en septiembre. No llegará nunca a las cotas conocidas solo por genios como Calamaro, las de “Alta sociedad” y “Honestidad brutal”, pero es que eso es materialmente imposible. Si se le acerca un pelín, solo un pelín, nos volveremos a sentir tremendamente dichosos, como tantas otras veces.
Mes: AMñ2013 f45352013-07-31T11:45:35+01:00ammiércoles
30 de julio. AER
La canción de las 13:11. ¿Sabíais que acabo de descubrir esta canción y este grupo? ¿Sabíais que me gustan bastante tirando a mucho? ¿Sabíais que AER llegan desde Aragón, que también existe, y desde donde también se hace muy buena música? ¿Sabíais que hay gente que habla con los taxistas? Yo tampoco, pero ahora ya sí. Seguidles que me encontraréis el primero de la fila.
30 de julio. AER
La canción de las 13:11. ¿Sabíais que acabo de descubrir esta canción y este grupo? ¿Sabíais que me gustan bastante tirando a mucho? ¿Sabíais que AER llegan desde Aragón, que también existe, y desde donde también se hace muy buena música? ¿Sabíais que hay gente que habla con los taxistas? Yo tampoco, pero ahora ya sí. Seguidles que me encontraréis el primero de la fila.
29 de julio. Midlake
La canción de las 13:39. Lo más cercano a mis idolotrados Fleetwood Mac que nunca escuché son estos chicos llamados Midlake. Les oigo y difícilmente puedo dejar de hacerlo. Descubrir, descubrir y seguir descubriendo. Disfrutar, disfrutar y seguir disfrutando.
28 de julio. The Farm
La canción de las 13:42. Todos juntos ahora. Pues eso.
http://www.youtube.com/watch?v=F7MwXniOD44
27 de julio. JJ Cale
La canción de las 13:49. Si Eric Clapton es Dios, que no hay la más mínima duda de que lo es, algo tuvo que ver en ello ese genio llamado JJ Cale, que murió ayer mismo. Autor de, entre otras inmortales joyas, la grandísima Cocaine y esta enorme After Midnight, su reunión en el escenario con el propio Clapton es algo así como un retrato de la Santísima Trinidad con el Espíritu Santo por ahí revoloteando en forma de relajado boogie.
Descanse en paz también él.
27 de julio. JJ Cale
La canción de las 13:49. Si Eric Clapton es Dios, que no hay la más mínima duda de que lo es, algo tuvo que ver en ello ese genio llamado JJ Cale, que murió ayer mismo. Autor de, entre otras inmortales joyas, la grandísima Cocaine y esta enorme After Midnight, su reunión en el escenario con el propio Clapton es algo así como un retrato de la Santísima Trinidad con el Espíritu Santo por ahí revoloteando en forma de relajado boogie.
Descanse en paz también él.
26 de julio. Beck
La canción de las 12:08. En un momento de tremenda pérdida como éste, acudo a mis clásicos. ¿Se podrá considerar clásico a un coetáneo? ¿Y por qué no? Perdedores del mundo, uníos.
25 de julio. Luar na Lubre e Ismael Serrano
La canción de las 8:53. Con tremendo horror y sin poder parar de llorar.
24 de julio. Guadalupe Plata
La canción de las 12:25. ¿Y si os digo que el mejor blues del momento se hace en Úbeda? Deberías creerme. Lo hacéis casi siempre. Pues, ahora más. Sus artífices son Guadalupe Plata y devuelven al blues a ese lugar mágico que nunca debió perder el más auténtico de los estilos musicales que en la historia han sido. Por cierto, el tipo que toca el bajo, un genio anónimo llamado Paco Luis Martos, en realidad toca un barreño. No digo más, que ya lo he dicho todo.