La canción de las 16:16. Miqui Puig, el vibrante visionario que lideró a los fantásticos Sencillos hace dos décadas largas, produce ahora el disco de este cuarteto de jovencitos catalanes que cantan en inglés bajo la denominación de The Free Fall Band. Lo hacen fácil, sencillo en suma, y ya se sabe que lo fácil, si bueno, dos veces bueno. Disfrutad con ellos, que yo ya lo he hecho antes.
Mes: PMñ2013 f14442013-04-19T14:14:44+01:00pmviernes
18 de abril. Penguin Cafe Orchestra
La canción de las 17:15. Del fondo del armonio, recupero una idea hecha música brillante como pocas he conocido. Simon Jeffes fundó la Penguin Cafe Orchestra, un contemporáneo grupo de música moderna que dejó perlas como ésta. Una auténtica revolución musical con instrumentos del siglo XVII.
17 abril. María Rodés
La canción de las 21:37. De mis últimos y flamantes descubrimientos, María Rodés es de los más luminosos pese a su aparente oscuridad. La letra de este tema me la repito mañana sí y mañana, también. A ver si me la acabo de creer de una vez.
“… La tiranía de los debería no me deja respirar / lo que daría por poder parar un día y decir qué más da / haz lo que te dé la gana…”.
16 de abril. Olé olé
La canción de las 18:45. He sopesado seriamente la posibilidad de no hacer pública la canción de hoy. La vergüenza, propia en este caso, me invade por completo. El hombre que olvida su historia está condenado a repetirla. Confieso: Jovencillo con picores como era, forré mis carpetas con su cuerpazo serrano. Este vídeo en concreto, rayose de tantas visiones como sufrió. Ni soy ni fui perfecto. Juraré no haber elegido esta canción nunca. ¿O sí?
15 de abril. Fabián
La canción de las 19:11. Privilegiado de haber disfrutado de esta maravilla desde hace unas semanas, hoy por fin lo puedo compartir con todos vosotros. Bien pensado, qué mejor cosa que compartir la belleza. Yo también he visto llegar todas las aves del sur.
14 de abril. Reina Republicana
La canción de las 11:57. 14 de abril. Pese a a que nos tengamos que perder duques empalmados, elefantes, Corinnas, losientomuchomeheequivocadonovolveraaocurrir, y todas esas cosas, hoy más que nunca, Salud y República. Y si nos lo cantan Reina Republicana, mejor que mejor.
13 de abril. Tuya
Desde hace un ratillo Tuya ya es completamente Mía. Y a mucha honra. Cantan en inglés aunque el cantante es más asturiano que yo, pero a mí tampoco nadie me pidió nunca explicaciones. Me gustan.
12 de abril. Oystein Sevag
La canción de las 18:04. Hoy también echo de menos el mar. Al hacerlo me viene a la memoria el sonido de las olas en la playa y la música con la que solía terminar las antologías que grababa hace veinte años, cuando la cinta no era solo lo que lleva Nadal en la cabeza. Nunca, nunca, me cansaré de ver el mar ni de escuchar esta formidable melodía. Seguidla hasta el final y hallaréis la salida.
11 de abril. Liam O'Flynn
La canción de las 18:24. Llevo meses buscando esta brutalidad y la acabo de encontrar con caracteres japoneses, un guiño más del destino. Pero no os dejéis llevar por letras que no se entienden. Mejor, cerrad los ojos y escuchad. Me lo agradeceréis infinito.
10 de abril. Kepa Junkera
La canción de las 17:50. Hoy es el cumpleaños de, que yo sepa, mi sobrina Ane y de Kepa Junkera. Para la primera, mil besos. Del segundo, recupero aquellas músicas que me hicieron soñar hace 15 años con aquel monumental Bilbao 00:00. Trikitrixa y txalaparta al poder.