La canción de las 11:36. La mejor banda sonora para la mejor película posible. Mi memoria aún se relame recordando la proyección de “El reino”, peliculón excepcional, de visión absolutamente obligatoria, dirigida por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada, entre otros, por un sencillamente perfecto Antonio de la Torre. La corrupción de la política y la empresa española llevada al cine con un realismo nada mágico sino completamente terrenal. La radiografía perfecta que demuestra exactamente de donde venimos. La película es trepidante y mucha culpa de ello la tiene la espectacular música electrónica compuesta por el francés Olivier Arson, que te mantiene dos horas largas pegado a la butaca. Solo dos pegas: que no pusiera “Basada en hechos reales” y que en el reparto no estuviera Manolo Solo. Por lo demás, perfecta.
Mes: AMñ2018 f37212018-10-06T10:37:21+01:00amsábado
5 de octubre. Flora Dance
La canción de las 10:57. Hoy hace cinco años lloré más que en toda mi vida junta. Mi primo Pablo se fue y nunca pensé que, sin apenas conocerlo, le echaría tanto de menos. Me acompaña cada vez que salgo a correr y, cada día, compartiendo música. Pensé que esta preciosa canción, “If I was a bird” de los madrileños Flora Dance, una pieza que parece sacada de cualquier disco de The Beatles, le podría gustar. Si yo fuera un pájaro, me llevaría a quienes más le quisieron a esa estrella que cada noche nos ilumina.
En Spotify:
https://open.spotify.com/embed/track/3AAjhGVLd9sv9QWxogC71F
4 de octubre. The Mani-las
La canción de las 14:07. La fantástica Maika Makovski, ahora felizmente televisiva, encuentra tiempo, además de para ir por libre, también para cantar acompañada. Lo hace tocando el bajo y compartiendo escenario con Olaia Bloom y Mariana Pérez. Empezaron como una broma de nombre The Mani-las y, en solo meses, aquello sigue teniendo toda la gracia rockera del mundo.
2 de octubre. Da Souza
La canción de las 18:46. Un proceso particular me ha llevado a no compartir, como antes solía, canciones en catalán. Nada político en ello, lo juro, solo despiste; imperdonable quizá, mas despiste al cabo y al fin. Rompo la sequía en el día siguiente al triste aniversario de un día triste. Si es que la música amansa a las fieras, hoy, de buena tarde ya, recomiendo la escucha de esta preciosidad del grupo Da Souza, mitad barcelonés, mitad mallorquín, creo. Desde aquello que hizo Calamaro, nada tan bonito cantando a los salmones.
En Spotify:
https://open.spotify.com/embed/track/6IQ1Da4ZnhicJN8pjwK7ko
1 de octubre. Kitai
La canción de las 13:02. Decidí empezar octubre con fuerza. Saludé al sol de buena mañana y continué preparándome para lo que en breve se aproxima. Ni sé por qué estos potentísimos chicos madrileños se hacen llamar Kitai ni por qué bautizaron a este pepinazo “Riviera Maya” cuando no citan a aquel añorado paraíso mexicano en ningún momento, pero no me importa lo más mínimo lo primero y mucho menos aún lo segundo. Veremos si hay tercero.