La canción de las 12:06. En sabatina mañana soleada descubro a un trío cántabro comandado por dos hermanas, Marina y Teresa, de nombre, Iñesta (casi de mi vida), de apellido. El tercer, hombre, es Diego García y toca el bajo. Este “Martes” está especialmente bien hecho, con todo lo bueno que tiene esa imbatible combinación entre lo clásico y lo fresco. Disfrutadlo.
Mes: AMñ2018 f03322018-05-05T11:03:32+01:00amsábado
4 de mayo. Empty files
La canción de las 13:23. La salida al mercado de un nuevo disco de Amaia Montero provoca en mí la inmediata necesidad de compartir música que no entienda demasiado. Y en la búsqueda, a ratos agonizante, tropiezo con un discazo de un grupo, también vasco, llamado Empty files. Ya más tranquilo, devoro una a una sus electrónicas muestras de indudable talento. Y me quedo con este cibernético y contagioso “Fire tongue”, que me da la paz necesaria para combatir tamaña desazón.
3 de mayo. Nothing places
La canción de las 11:24. Ecléctico soy por naturaleza; ecuménico, incluso, se podría decir. Esta maravilla raruna que comparto hoy en nada se parece a aquello que tanto me gustó ayer y, especialmente, a eso otro que me entusiasmó antes de ayer. Detrás de los Nothing places, en su segunda aparición ya en este sitio, está Emilio Saiz (a la machacona pregunta de si Saiz o Sainz llevan tilde, la siempre contundente respuesta es No) y algunos de los habituales de la bandaza que acompaña a Iván Ferreiro en directo. Esto es, Ricky Falkner, Martí Perarnau y Xavi Molero. Lo último que han hecho es esta extrañísima barbaridad, con curiosísimo vídeo incluido, que sé que va a gustar especialmente detrás de la barra de los bares.
2 de mayo. Sr. Chinarro
La canción de las 11:37. También llegué tarde al cancionero de Antonio Luque, pero a diferencia de lo que me ocurre con casi todo lo demás, en este caso no me arrepiento. Porque Sr. Chinarro hace ahora discos fantásticos y dudo muy mucho que lo de hace un par de décadas pudiera ser mejor. Opto por pensar, práctico que soy, que cada uno llega a las cosas cuando lo hace. Y que ese es el mejor momento para hacerlo. La 16ª entrega del cantante andaluz se hace llamar “Asunción” y tiene piezas de auténtico museo. De las mejores, este “De Piedra”. “… Llegará la hora de saltar desde este reino al mineral / de quedar con nuestra tierra en paz / mientras tanto, pide a los dioses la verdad / yo no soy de piedra…”. Llegará la hora, pero hasta que eso suceda seguiremos disfrutando de la emoción del buen arte.