31 de diciembre. Fario

La canción de las 11:11. Tiene mala prensa el fario. Aunque parezca lo contrario, también puede ser bueno. Suerte, fortuna; así lo definen los de la Academia. Eso es lo que deseo para el año que en horas empieza. Lo deseé también hace trescientos sesenta y pico días y más o menos, no me falló. Acabo de descubrir que hay un grupo que se llama Fario. Y en minutos se ha convertido en grupazo. Son Montse, Javi y María, cantan y tocan en Madrid y, para colmo de males, en este fantástico “Aldea azul” hablan de mí, del señor Rodríguez. Buen fario, sin duda. A todos os lo deseo también.

30 de diciembre. Rafa Rueda

La canción de las 13:07. En estos últimos días del año abundan las tontas y también alguna lista con las mejores canciones del año. Algunas de estas últimas sirven de infinito arsenal para este modesto blog de música e ilusiones que parece desfallecer pero que no muere del todo. Rafa Rueda tiene un nombre y un apellido menos euskaldun que los míos, pero procede del paraíso vasco. Y canta en su idioma. Con el vasquísimo título de “Little cowboy” me he despertado hoy. Como casi siempre digo, no entiendo nada de lo que canta, pero mucho peor es comprender todo lo que dice Amaia Montero.

24 de diciembre. Sho-Hai

La canción de las 13:27. Como bien sabéis, hay dos cosas claras: que hoy es Nochebuena y que el rap solo me gusta muy al principio. El zaragozano Sergio Rodríguez Fernández se hace llamar Sho-Hai en el rapero mundo y fue uno de los miembros de los imprescindibles Violadores del Verso. Escucho su último disco y, a la cuarta, como siempre me pasa con este tipo de música, me aburro. Pero la primera de todas es este brillante “Retrato de un retrete” y, por eso, allá va.

17 de diciembre. Betacam

La canción de las 12:05. Después de Naranjito, Betacam es la palabra que más rápido me lleva a los 80. Musicalmente, es el onanista proyecto de Javier Carrasco, habitual en grupos de altísima consideración para mí como Templeton o los gigantescos Rusos Blancos. A mí, que un tipo se haga discos con el único acompañamiento de un teclado me lleva directamente a los también ochenteros tiempos del órgano Casio del Bazar Canarias, y eso es muy bueno. Lo último de Javier es “La discusión” y es justo lo que yo esperaba de él.

16 de diciembre. El Pardo

La canción de las 11:31. Como al amor, también a esto llegué tarde. Llevo toda la mañana escuchando a un grupo que acaba de desaparecer. Por fin sé qué era aquello de la canción protesta. Se hacían llamar El Pardo y tristemente ya no hacen barbaridades como las que dejan especialmente en su último disco, sarcásticamente titulado “Europa, sí”. Si por ahí habéis visto algún títere sin cabeza, que sepáis que han sido estos chicos liderados por el gran Raúl Querido. Podría compartir cualquiera de sus himnos, porque le sacuden a todo, pero hoy me quedo con este irónico “Un yerno ideal”. Perfectamente querellable. Supongo que Albert no sabrá de su existencia. Él se lo pierde.