La canción de las 13:28. Mis paisanas han tenido una idea gloriosa, bueno mejor dos. La primera, cantar a Nietzche y quedarse tan a gusto. La segunda, hacerlo en ese templo de la cultura llamado Letras Corsarias. La combinación, obvio, arrebata. Que tiemblen las Hinds.
Mes: PMñ2017 f27462017-03-25T13:27:46+01:00pmsábado
18 de marzo. Monocordio
La canción de las 13:06. Despertar con música. Nueva y buena. No hay más. Amanecí tarde y, como el arroz, meloso. Nuevamente y sin quererlo encontré lo que quería. Una grandísima canción de amor. “Yo no necesito de noticias / si yo siento tus caricias / yo no necesito más excesos / pues mis vicio son tus besos / eso necesito para subsistir / todo lo demás yo puedo prescindir…”. Eso canta el mexicano Fernando Rivera. Su proyecto musical se llama desde hace más de una década Monocordio y ahora también es el mío.
12 de marzo. Baywaves
La canción de las 00:14. Ya es día 13, pero da igual. Lo de que sea tan tarde igual no da tan igual, pero es por saber si a estas horas hay alguien esperando buena música. Por si acaso, yo se la doy. Los Baywaves tienen raíces en Santander y Madrid, aunque bien podríamos hallarlas en la California más psicodélica. Dicen que hacen hipnopop y descubro que me gusta el hipnopop. Buenas noches.
11 de marzo. Miqui Puig
La canción de las 15:06. Cuando uno sabe hacer canciones pop las sabe hacer y punto. Miqui Puig lo demostró en los noventa con aquellos temazos de Los Sencillos y dos décadas después lo sigue haciendo. El que retuvo seguro que ahora tiene. Los Módena es su canción del momento, del mejor momento.
3 de marzo. Izaro
La canción de las 20:01. Sabéis que cuando entro así, a deshora, cual elefante en aquel sitio, es porque tengo algo gordo que contaros. Es decir, que acabo de encontrar una canción que necesito compartir con quien sea. Por partes; la isla de Ízaro está en un rincón mágico del País Vasco, junto en el medio del paraíso, entre Bermeo y Mundaka, a dos pasos del brutal Gaztelugatxe. Izaro, creo que esta vez sin tilde, es el nombre de esta jovenzuela vizcaína que me acaba de dejar a cuadros. Canta en euskera y, obviamente no entiendo nada, pero como siempre digo, mucho peor es entender las letras de Amaia Montero. Gozad sin mesura.
2 de marzo. Gata Cattana
La canción de las 16:03. Entro medio minuto en este desasistido blog de música e ilusiones porque acabo de leer que ha fallecido Gata Cattana con solo 26 años. No me llamo quien me tuviera por llamar por los caminos del rap, pero esta chica de origen cordobés era una de las nuevas esperanzas del género en nuestro país. No hará más, pero lo que ha hecho quedará.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=w3M8I80TJTM&w=560&h=315]