La canción de las 12:46. Vuelvo a las andadas, con canciones y con bobadas. De las primeras, ésta de The Levitants, un grupo a medio camino entre Valladolid y Madrid. De las segundas, la siguiente: Yo no quiero que Cataluña se independice, pero si a cambio nos anexionamos Portugal, hasta lo podemos hablar. Esto que suena se llama “Coimbra”. Buen domingo.
Mes: AMñ2016 f38472016-09-25T11:38:47+01:00amdomingo
17 de septiembre. The Plastics Revolution
La canción de las 13:04. No pregunto de dónde vienen las canciones que regalo. Me llegan o yo llego a ellas de manera por completo arbitraria. El camino para llegar a la de hoy lo olvidé en medio de la ruta. The Plastics Revolution hacen música en el capital mexicana. DF la llaman. Distrito Federal dicen que significa. ¿Por qué no Demasiado Frío? ¿O Diantres Funambulistas? El caso es que este extraño “Amor Fantasma”, AF en lenguaje de siglas, me enganchó en sabatina mañana, SM.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PrFa98kxziU&w=560&h=315]
11 de septiembre. Marc Parrot
La canción de las 12:44. Como algún que otro 11 de septiembre, hoy toca música en catalán. Lejísimos de paletismos provincianos y muy cerca del disfrute de lo ajenamente propio, rescato algunas de las últimas melodías de Marc Parrot. Los de mi quinta recordarán a aquel Chaval de la Peca que acabó con el molde readaptando clasicazos como el “Libre” de Nino Bravo utilizando, eso sí, la misma línea de bajos del imperial “Cannonball” de The Breeders. Allí, pese a la inicial apariencia, había talento puro. Mucho. Años después, extirpada la peca, queda la sensibilidad para hacer música. Aquí aparece acompañado por la coral In Crescendo y da gusto.
10 de septiembre. Rosal
La canción de las 18:25. Me las podría dar de gurú de la música, que en realidad lo soy, pero prefiero reconocer que jamás había escuchado esta canción, pese a la década larga que ya ha cumplido. Con la de veces que habría querido tenerla más cerca para poderla dedicar. “Tu mamá debe ser pastelera / para hacer bombones como vos / sos un bombón”. Pues eso. El nombre del grupo, argentino por supuesto, es Rosal y a su frente está María Ezquiaga. Dedicádsela a quien queráis. Yo lo haré en un rato.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VrGVL1wEKzI&w=560&h=315]
4 de septiembre. The Wheel & The Hammond
La canción de las 14:11. Me gustan las canciones de vozarrón y bajo potente. También la música instrumental y sin bajo, pero el problema ya me lo estoy tratando convenientemente. No conocía la voz de Félix Espejo hasta hace menos de media hora y suficientes han sido treinta minutos de nada para querer compartirla. Este grupo, elegante como pocos, se hace llamar The Wheel & The Hammond, son de Córdoba y su disco bien merece más de una escucha.
3 de septiembre. Guasones
La canción de las 12:44. A mi nuevo compañero de mesa le gusta Argentina. Ya somos dos. No ha tenido la suerte de haber viajado hasta allí nunca, pero seguro que pronto lo podrá hacer. Yo, ya lo sabe, volvería esta misma tarde. Por este blog interruptus han pasado muchos de los mejores del cono Sur, pero no estos vibrantes Guasones. Me los presenta mi nuevo compañero de mesa y yo, educado, les saludo compartiendo una de sus canciones. Ésta se llama “Tan distintos”. Del vídeo, como de casi todo, me sobran los M-Clan. La chica, no.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-72BiJv09Is&w=560&h=315]