La canción de las 10:58. No tengo coche, mas, a veces, me llevan en uno pequeñito. Encantadora sensación también la de moverse escuchando la única radio que se puede escuchar. También esa otra de suspender la conversación para preguntar ¿Y estos quiénes son? Y esperar a que al final de la canción, la amable locutora, repita el nombre. Eso mismo me sucedió ayer, poco más de las ocho ya de la noche, con estos chicos ampurdaneses. Joan y Aleix se hacen llamar Cala Vento y, por ahora, no les conoce casi nadie. Unos poco y otros tanto.
Mes: AMñ2015 f58422015-10-20T09:58:42+01:00ammartes
19 de octubre. The Criers
La canción de las 12:17. Adrián Costa es uno de los más reputados guitarristas e intérpretes de blues que existen en este país. Es, huelga decirlo y más aún escribirlo, gallego. En concreto, de Compostela. Para qué contar más. Su dominio de la música americana es sobresaliente. Ahora se dirige por el cauce del brillante soul con su nueva formación, The Criers. Para ello, busca la colaboración económica de todos los amantes de la mejor música de todos los tiempos. Lo hace en este enlace. Estamos tardando.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qygldSM4w30&w=560&h=315]
18 de octubre. Ana Moura
La canción de las 11:29. Hace por aquí hoy un día portugués, esto es, extraordinario. Solo una semanita después de estar por allí, ya quiero volver. Habré de conformarme, como siempre me pasa, con la música. Lo haré con la grandísima Ana Moura. Ella canta “Desfado”, que debe ser eso mismo, un fado que no es un fado, una canción morriñosa que no lo es en absoluto, una tonada triste más alegre que ninguna. En fin, un dominio completo de la voz y la melodía. A ella, obrigado.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=V3Nv93m20nI&w=420&h=315]
17 de octubre. Bisagra
La canción de las 12:49. Hace demasiado tiempo que no voy a Granada, ni musicalmente, que menos, ni físicamente, que muchísimo más. Y no es para perdonar. El mejor consuelo posible es el descubrimiento sabatino que, bajo nubes y amenaza de ansiada lluvia, comparto hoy. El grupo se llama Bisagra y como casi todo lo que me ha llegado desde la querida Graná, me gusta. Y mucho.
16 de octubre. Txetxu Altube
La canción de las 13:37. Hace años ya, sí, sí, años ya, que gracias a este blog de música e ilusiones descubrí a Los Madison. Aquel imprescindible “Compás de espera” me acompaña muy de cerca desde entonces. El líder de aquel grupo es Txetxu Altube, que ahora se estrena en solitario. En esta encantadora “Rondarás por aquí” mezcla dos de mis cien mil debilidades musicales: las tonadas celtas y la canción de autor. Sus correrías por Dublín y su inmenso talento tienen la culpa.
15 de octubre. Virginia Maestro
La canción de las 12:26. Los amigos de mis amigos, por muy nuevos que sean los unos y los otros, son definitivamente mis amigos. La interesantísima Virginia Maestro, antes apellidada Labuat y mucho antes triunfita televisiva, sabe rodearse de los mejores. En sus directos, sobre el escenario, aparece uno de los más brillantes guitarristas del país, Amable Rodríguez y el más genial de los bajistas del panorama patrio, el sin par Alfonso Ferrer. A ambos les podremos ver muy de cerca y muy pronto, pero ese es otro cantar. El de hoy, luminosamente fantástico, es el adelanto del nuevo disco de Virginia, que a la venta ya sale mañana.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=JI4xGzWqaXc&w=560&h=315]
14 de octubre. Complejo de Electra
La canción de las 11:13. Me recuerdo de infantil acomplejado. Más aún de cadete y no digamos de juvenil. Ahora, ya adolescente, no. Pese a mi amplia experiencia sobre el particular terrenal, reconozco mi ignorancia en el asunto de los complejos mitológicos. Me suenan todos, mas no sé definir casi ninguno. El de Electra, leo, es la contraprestación femenina al de Edipo. Atracción afectiva de las niñas por la figura del padre, cuentan. Hasta aquí, la lección de hoy. A partir de aquí, el regalo. Complejo de Electra es un novísimo grupo español de origen múltiple y talento innegable. Este “Ahora” resuena desde primera hora en mi cabeza. “Antidisney”, titulazo, es el nombre del disco en el que se encuentra. Fuera complejos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=UxB8fQLpbNI&w=560&h=315]
13 de octubre. Blueperro
La canción de las 12:03. Celebré el llamado día de la hispanidad en el país vecino suspirando por la ansiada unión ibérica. Medio portugués regreso a mis quehaceres, entre otros, este casi diario de compartir la música más bella que encuentro. Continúo pegado al mejor soul y al más selecto rhythm’n blues hechos en España y hoy lo encuentro con los fantásticos Blueperro. Otra delicia más para celebrar, bajo la única bandera de lo bello, lo que sea.
10 de octubre. Inspira
La canción de las 12:20. No es una orden el nombre del grupo que hoy comparto, aunque bien podría serlo. Inspirar es tomar aire, dar vida, sugerir, servir de ejemplo. Buenas cosas todas ellas. Unos tipos que así se llaman, mala música no pueden hacer, sospecho. Les escucho y lo confirmo en todos sus extremos. Inspira son de Barcelona, cantan en catalán y acaban de sacar nuevo disco. “Al meu davant” es mi regalo de sabatina mañana nubosa.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RKUdVNKPdNY&w=420&h=315]
9 de octubre. Smiling Bulldogs
La canción de las 13:01. Aún impresionado con el conciertazo de Anaut ayer, a solo media horita larga de mi casa, me decido a buscar más música de esa buena, bonita e incluso barata. Y la encuentro ahora en Jerez, con los fabulosos Smiling Bulldogs, otro grupo de esos que en directo debían ser monumentales porque sus canciones ya dejan traslucir el verdadero talento del músico de categoría sideral. Y digo debían, y escribo bien, porque también a esto he llegado tarde. Busco información sobre ellos y me cuentan que lo acaban de dejar después de diez años. Y solo puedo pensar en esos otros que siguen y siguen y que llenan pabellones con casi nada que decirme. Injusticias de la vida, compañeros.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=TQFBxb-wyEc&w=560&h=315]