21 de julio. Milana

La canción de las 12:11. Si por un casual nos da por bautizar a la vecinísima Cáceres como tierra santa, estos chicos de Milana habrán de ser sus profetas. Mezclan folk, rock y country y, como no podía ser de otra manera, de aquello sale un remolino cuando menos curioso. Para disfrute de creyentes y paganos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5Ov32GPb2y4&w=560&h=315]

20 de julio. Arizona Baby

La canción de las 12:08. Regreso, descansado, del cansado descanso musical en la tierra prometida. Todo un lujo a mi alcance. Allí, en las bajas rías gallegas, disfruté mucho, sin apenas mesura, pero de nuevo lo hice con una de las bandas que mejor música hacen en directo hoy en día en nuestro país. La demostración de que tres nunca son multitud y de que el bajo es, a veces, un instrumento auténticamente prescindible. Vivan los chicos de Arizona Baby, viva ese buenrollista maravilloso llamado Javier Vielba (“¡Javiiiiiiiiiiii!”) y, especialmente y por encima de todo, viva la languidez infinita.

17 de julio. Xoel López

La canción de las 11:36. Viajo a la tierra prometida a escuchar música. Si alguien da más, que lo diga ahora, que siempre ha sido muy callado. Veré allí, de nuevo, al gallego universal, al artista del renacimiento, al humilde compositor de obras de arte. Allí estaré y, muy probablemente, cuando cante este novísimo “Caracoles”, puede que hasta una lágrima caiga por la mejilla de mi izquierda. Sin duda, una de las mejores canciones de amor jamás compuesta. Y el título, ay, el título. Suspiro. Pasadlo muy bien.

16 de julio. Carmen Johns

La canción de las 12:35. Cual calendario zaragozano, decido tirar de santoral. Hoy los marineros están de fiesta y yo ya huelo el mar por cada una de mis dos potentísimas fosas nasales. Celebran entre olas a la Virgen del Carmen. Los sumandos son, entonces, Carmen y mar. Sumo, me llevo dos y debajo de la rayita aparece el nombre de Carmen Johns, joven viguesa, que esta misma tarde inaugura el Festival PortAmérica, en el medio de mi tierra prometida. Felicidades, por lo tanto, y mucha suerte.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4gNzSJQ_7j8&w=560&h=315]

15 de julio. Pedrina y Rio

La canción de las 12:16. Se me ocurren pocas maneras mejor de bautizar un disco que “Canciones sin ropa”. Así se llama la última entrega de los colombianos Pedrina y Rio, a los que, con un poquito de suerte, conoceré este fin de semana en mi tierra prometida. Me encanta esta “Canción para Eli” aunque no tenga ni idea de a quién va dedicada. Qué más da, si me gusta. O, mejor, al revés. Si me gusta, qué más da.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=T2Lh80sSGco&w=560&h=315]

13 de julio. Madre Máquina

La canción de las 13:28. Si el motivo de la breve ausencia es el poderoso mar, cómo si la ausencia ha de ser larga. Pienso en olas potentes, en justo calor y agradable viento, en tiempo libre en fin. Y descubro que así, “Tiempo libre” es como dieron en llamar los chicos de Madre Máquina a esta fantástica canción que hoy comparto y que alguna que otra sonrisa me ha hecho soltar. “…Control Z necesito pulsar / para todo deshacer  / y es lo que es / hago todo al revés…”, cantan. Y yo, lo celebro.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qkHwbFCMvI4&w=420&h=315]

11 de julio. Burrito Panza

La canción de las 13:02. Tienen en Albacete, además de fenomenales navajas de las de cortar, un formidable sentido del humor. Muchachadas no aparte sino gloriosamente incluidas, llamar a tu grupo musical Burrito Panza denota eso y toneladas de ingenio. Si luego encima haces buena música, pues para qué os voy a contar más. Prefiero que escuchéis conmigo este fantástico “Un riesgo necesario”, que tiene mucho más que tremendas dosis de gracia manchega.

9 de julio. The Herfsts

La canción de las 11:52. Me pasa cada año. Mientras dormito viendo el impagable Tour anoto lugares que después nunca visito. Castillos, memoriales bélicos, cuestas despampanantes, carreteras adoquinadas, imposibles diques junto al mar desatado… siempre igual. De nuevo me sucedió días atrás. La mal llamada ronda gala pasó por Bélgica y quise ir, mas no iré. Si yo no voy, que vengan ellos, pensé. Y desde allí, flamencos o valones vete tú a saber, llegan hoy a mi casa estos chavalotes belgas. No suenan nada mal. En modestísimo homenaje también a aquellos que se meten en el soberano lío que supone traerlos, hoy, con todos vosotros, The Herfsts.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=cHIctJl51EM&w=560&h=315]

The 11:52 song. It happens to me every year. While I doze watching the priceless Tour I write down places never visited. Castles, war memorials, stunning slopes, paved roads, dykes seaside impossible unleashed … always the same. Again it happened days ago. The wrongly-called French Tour passed through Belgium and I wanted to go, but I will not go. If I do not go, they will come, I thought. And from there, Flemish or Walloons, who knows, today these Belgian lads will come to my house. They do not sound bad at all. As a modest tribute also to those who get into the sovereign mess to bring them, today with you all, The Herfsts.