La canción de nunca jamás. Podría vivir sin aire, pero mucho me temo que no sin música. Hoy no hay música en directo en protesta por el abusivo IVA cultural del 21%. Hoy no hay canciondelas ni cristo que lo fundó.
Mes: AMñ2015 f35232015-05-20T09:35:23+01:00ammiércoles
19 de mayo. The Seihos
La canción de las 10:11. Que levante la mano a quién le suene de algo el nombre de Martí Maymó. Los que hayáis elevado una de las extremidades superiores, sino las dos, presos de la emoción, sois bienaventurados al igual que yo. Maymó es el bajista titular de una de las mejores formaciones de la música moderna nacional, esa que tantas cosas cambió en mi cabeza, los muy míticos Manel, tantas veces y con tantos méritos aquí loados. Pues resulta que Maymó milita en un grupo paralelo denominado The Seihos que, esta vez en inglés y no en el vernáculo catalán, hacen canciones bonitas. Así como suena.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SDdf1t6bCcM&w=853&h=480]
18 de mayo. Tiza
La canción de las 15:38. No sé cómo se llama quién está detrás de este proyecto musical originalmente llamado Tiza. De hecho, no sé si continúa como proyecto musical. Contradicción flagrante: De no ser, sería una pena. Cierta cosas sí que sé. Sé que es mujer y mujer con sensibilidad. También con arte, talento y habilidad para tocar diversos instrumentos. Un trocito de todo lo anterior elegí hoy para comenzar semana de la mejor manera posible.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5-hBm45h92c&w=853&h=480]
16 de mayo. Little Jesus
La canción de las 12:43. Little Jesus de mi vida, eres bambino como yo, por eso te quiero tanto y te doy mi corazón. Algo así, más o menos, rezábamos de chiquitos. Ahora, de adolescente militante, adoro a esta chavalada mexicana que con su música me pone de tan buen humor. Despierto, tarde, miro por la ventana y veo el cielo del mismo color de su canción. Todo cuadra.
15 de mayo. B.B. King
La canción de las 12:07. Alguna vez hasta se van los mejores. Tenía yo previsto regalar hoy una canción que conmemorara el aniversario de aquel glorioso día en el que tantas conciencias se despertaron y comenzó a pasar justo lo que ahora está empezando a pasar. Pero B.B. King se ha ido y, aunque podemos saber cómo ha sido, cuando un monstruo de semejante altura nos deja, qué menos que un homenaje por su sitio. Para recordarle, una de las primeras actuaciones que de él me impactaron. Corría el año 92, Sevilla, Expo, Curro y una barbaridad de festival llamado “Leyendas de la Guitarra”. Y entre todos los que allí actuaron, probablemente el más grande, el auténtico rey. Que siga tocando allí donde esté.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VMYWZ21Sb-A&w=640&h=480]
14 de mayo. Bueno
La canción de las 11:58. Javier Vallina no se anda por las ramas. Su proyecto musical se llama Bueno y, directamente, así es. Menudos son los de Langreo, uno de esos sitios míticos para nosotros, los de secano y secarral. Los mismos que cogemos el coche, superamos aburridísimos páramos, llegamos a la Luna y poco después comenzamos a disfrutar viendo esas señales que nos indican la cercanía del eterno mar asturiano. La de Langreo es una de ellas. El “Maratón” que hoy regalo es uno de los menos cansados y más placenteros que jamás conocí. Obra de Vallina. Bueno, al fin.
13 de mayo. Matellán & Mäbu
La canción de las 11:25. Paro y hago recuento. Los tres intervinientes en esta canción que hoy comparto con todos vosotros ya han pasado anteriormente por este blog de música e ilusiones, si bien a título individual. El titular es Matellán, brillante cantante y compositor de penúltima generación. Mucho más que suplente María Blanco, artífice de los luminosos Mäbu. Completa el círculo perfecto José Luis Algar, que no contento con interpretar de cine, hace vídeos la mar de ocurrentes. Cooperativa de artistas al poder.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Kho1BKFTqBQ&w=853&h=480]
12 de mayo. Ayoho
La canción de las 11:00. No es el de hoy un día cualquiera. El primer estornudo de la temporada alérgica llegó y lo recibí como se merece, con mezcla de resignación y de contenido cabreo. Cautivo y desarmado de kleenex, desnudo por completo entonces, descubro que algunas canciones pueden cortar de raíz el pertinaz picor de ojos. La que lo acaba de lograr es este brillante “Holding on”, cantado por tres chavales de Cartagena autoproclamados como Ayoho. No os preocupéis que yo también los acabo de conocer. Me alegro por ello.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VtK5snE20-E&w=853&h=480]
11 de mayo. Gatos Bizcos
La canción de las 17:51. Perdón por el retraso. El mar, como es costumbre, me atrapó. Yo, como acostumbro, me dejé atrapar. A lo que vamos. Yo, de pequeño, era bizco. Mi ojo derecho tenía vida propia y escogía un ángulo difícil de calibrar por una mente centrada. La cirugía lo arregló, mas solo a medias, ya que me dejó con un defecto de por vida que, al menos, me libró de la p… mili. Si alguien tiene mucha curiosidad, que me extraña, y aún no se lo he contado, que me produciría auténtica incredulidad, que solicite hora y posterior explicación. A lo que seguíamos yendo. El gran Quique Gómez está al frente de Gatos Bizcos, un grupazo de blues que acaba de sacar su segundo disco al mercado, “Eurovegas” de nombre. Del primero, también soberbio, rescato hoy, mirando ya al frente, “Little Walter Song”. Espero que lo veáis bien.
9 de mayo. Juliana R.
La canción de las 12:31. “Estoy cansada de hacer cosas / que no están de acuerdo con mi vida / paso todos los días / buscando una salida”… Si supiera cantar y fuera mujer, cantaría algo similar. Como ni uno ni muy probablemente lo otro, la salida que busco es el mar. Pero antes, música para hacer pequeñas maletas repletas de sueños. Llego, no me preguntéis cómo que ahora mismo no lo recuerdo, a una brasileña de Sao Paulo que se hace llamar Juliana R. Ella busca un hueco. Mi maleta lo tiene.