La canción de las 20:46. Minutos antes del clásico, música de uno de que aún no lo es, pero que en un tiempo bien podría llegar a serlo. El cantante y la vida de Roi Nu se llama Pablo Matías Hernández y es, como tantos de los particulares habitantes de este blog de música e ilusiones, murciano. No perdería dinero apostando a que ha escuchado mucho a Nick Drake, porque a sus mínimas melodías se parece mucho esta fantástica que ya de noche regalo. Música relajante para horas turbulentas. Y que no gane el peor.
Mes: PMñ2015 f44562015-03-22T20:44:56+01:00pmdomingo
21 de marzo. Rob Delion
La canción de las 12:21. Si no fuera porque escucho y comparto música primaveral, cualquiera diría que llegó la estación de las flores y de los mágicos lirios. Imagino que aún más frío que desde donde escribo hará en mi queridísimo León, porque así suele ser norma. Hasta allí vuelvo para regalar mi último descubrimiento. No sabía yo que la cecina tuviera también poderes musicales, aunque si lo llego a pensar con mediano detenimiento, a esa conclusión habría llegado con cierta facilidad: Fabián, Pájaro Sunrise, The Bright solo son meras demostraciones. Roberto Negral se hace llamar artísticamente Rob Delion y acaba de debutar con esta maravilla primaveral llamada “Rolling Thunder”. Que la disfrutéis.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8n3HBoBMQlg&w=560&h=315]
20 de marzo. Litus
La canción de las 11:14. No soy yo muy amante de las bicis, precisamente. De hecho lo que más me gusta de ellas es la siesta que me proporciona su televisivo soniquete en la tardes del verano. Sé montar, obvio, pero poco más. Ahora bien, si hay que pedalear que sea al contagiosamente tranquilo ritmo del catalán Litus y su fenomenal cohorte pandillera. Buen rollo encima de dos ruedas para ratitos mañaneros de eclipses luminosos.
19 de marzo. Crybaby
La canción de las 11:21. En vista de que mi padre no me lee, que ya le he llamado para felicitarle y que el asunto paterno en general me supera un montón, me centro en musicar la mañana. Para ello hago lo que mejor sé hacer: viajar, por mucho que con la simple imaginación sea. En esta ocasión hasta Bristol, en la querida Inglaterra, muy cerquita de mi añorado Gales. Allí me espera Danny Coughlan, de nombre artístico Crybaby. Me suena tanto a tantos que me gustan, que no podía hacer otra cosa que gustarme.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=G5rbCkVLirg&w=560&h=315]
The 11:21 song. Consideranding that my father does´t read me, that I have already called to congratulate him and that I am usually overwhelmed by this parental issue, I focus on musicing the morning. To this I do what I do best: to travel, much as I do so with the simple imagination. On this occasion to Bristol in the dear England, very close to my longed Wales. There, Danny Coughlan awaits me, stage name Crybaby. He sounds so much to so many that I like, I could not help but to like him.
18 de marzo. La Bien Querida
La canción de las 10:49. Podría morir de amor por ese Atleti de mis entretelas o por ese Arda Turan que hará que en breve me convierta al Islam más barbudo y más virguero. Aún con el corazón encogido por eso que provoca la más importante de las cosas nada importantes, recurro, de nuevo, a la mayor de mis clásicas de penúltima generación. Ana Fernández-Villaverde es mi musa. Ya está, ya lo he dicho. Igual que el otomano epicúreo, pero cantando al ritmo de bases electrónicas de no sé qué origen ni procedencia. Cómo no te voy a querer, bien querida. Ah no, calla, que eso es de los otros.
Y como vulgar jovenzuelo con picores, canto: “… Y muero de amor / cada vez que me miras / muero de amor / y hasta cuando me esquivas / yo muero de amor / y de tanto sentir / ya no siento el corazón…”.
17 de marzo. Cosmic Birds
La canción de las 11:01. Hablemos de pájaros. Incluso de esos que dejan enormes rastros de pesadas digestiones en cristales de indefensos autos entrañables. Pudiera parecer que estos chicos de Valladolid andan pelín obsesionados con las aves. Se hacen llamar Cosmic Birds y la pequeña joya que hoy regalo se podría traducir como colibrí. Pensamientos compulsivos aparte, quedémonos con lo que cuenta; el talento, la calidad y el riesgo. Todo ello junto en este completísimo “Hummingbird”.
16 de marzo. Ellos
La canción de las 10:50. Aprecio a la gente que, intuyo, no se toma demasiado en serio. A mí, en cierta medida, me pasa. Escucho la música de Ellos, el proyecto de Guille Mostaza y Santi Capote, y disfruto de la levedad. De su fantástica producción, hoy me quedo con “Nada más puro”. Y la oigo y sonrío. Y la vuelvo a escuchar y vuelvo a sonreír. ¿Qué más se puede pedir?
P.D. De la imagen fija del vídeo en cuestión, no tengo responsabilidad alguna.
15 de marzo. Mamut
La canción de las 13:14. Bautizar tu proyecto musical como una especie extinguida tiene un riesgo: que dures un cuarto de hora. Y creo que eso es lo que tristemente ha pasado con este grupo madrileño que hace unos añitos sacó al mercado un más que interesante disco y que ahí se quedó. No sé cómo amanecerá en Pekín; no sé, de hecho, si la contaminación dejará ver amanecer. Pero como excusa para titular una hermosa canción, vale. Y de sobra.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sEwctvXQjtg&w=420&h=315]
14 de marzo. Very Pomelo
La canción de las 12:39. Intento recordar si en mi vida me he comido un pomelo. Y no me acuerdo. Y quienes mejor me conocen saben que enciclopédico es un adjetivo bastante limitado para describir el potencial de mi memoria. Quizá lo intente a partir de ahora. Lo de comer, digo; no lo de recordar, que eso lo hago sin detenimiento alguno. Grupazo catalán estos Very Pomelo. Buscan el futuro de la especie en un rock de toda la vida y eso no puede ser malo, más bien al contrario. Cada vez me gusta más la fruta, concluyo.
13 de marzo. Hospital
La canción de las 13:09. A mí tampoco me gustan los hospitales. Si acaso, éste que hoy regalo sin acuse de recibo. Proceden de Rusia, sí, sí, de Rusia. Y me traen justo la música que necesitaba un viernes como éste. Que se mueran los feos.
The 13:09 song. I also don´t like hospitals. If anything, this gift today without acknowledgement of receipt. They come from Russia, yes, yes, Russia. And bring me the music I just needed a Friday like this. To hell with the ugly.